Con esto, se busca conformar el Banco de Tierras de Cúcuta.
Metrovivienda hará inventario a predios de Cúcuta

Por medio de un convenio interadministrativo con la Alcaldía por un valor de 536 millones 495 mil pesos, Metrovivienda se encargará, hasta finales del año, de organizar y conformar del Banco de Tierras de Cúcuta con el fin de identificar, clasificar e inventariar los inmuebles propiedad del municipio.
El objetivo del Banco es regular e intervenir el suelo urbano del municipio conforme al plan de ordenamiento territorial para adelantar las políticas de legalización y titulación de los inmuebles o predios en manos de particulares estrato 1 y 2 y la venta de los de los inmuebles o predios estratos 3, 4, 5 y 6, lo que permitiría acabar poco a poco con la proliferación de invasiones y la ilegalidad en la ciudad.
Se estima que en los últimos años han surgido alrededor de 100 nuevos asentamientos en predios propiedad del municipio y de particulares.
Además, el Banco coordinará los predios necesarios para el desarrollo futuro de obras de infraestructura, proyectos inmobiliarios, equipamientos y espacio público, y permitirá tener un inventario actualizado de los predios o inmuebles de ejidales del Cúcuta, ubicados en el área urbana y rural.
Con la creación del Banco Imobiliario Metrovivienda podrá clasificar los inmuebles fiscales del municipio que puedan ser destinados a Vivienda de Interés Social, y preparar la reglamentación para reubicación de asentamientos humanos ubicados en sectores de alto riesgo, así como destinar predios para la constitución de zonas de reserva para la protección del medio ambiente y de los recursos hídricos, como quedó estipulado en el contrato que se firmó la semana pasada.
El área técnica de Metrovivienda se encargará de conformar la base de datos de los predios, clasificarlos por usos, y hacer los planos de cada inmueble y determinar su valor catastral, y otro grupo de profesionales se encargarán de los estudios jurídicos de tradición de los predios.
Según el informe presentado por Carlos Luis Contreras, gerente de Metrovivienda, este inventario se realizara por comunas debido a que Cúcuta cuenta con comunas muy extensas y se complicaría le ejecución presupuestal de apropiación de recursos para su ejecución.
Este año, se iniciará con las comunas 1 y 2 ya que son las comunas más pequeñas, en estas dos comunas existen aproximadamente 700 predios a nombre del municipio. El inventario de las demás comunas se realizará posteriormente.
Los otros dueños de Cúcuta
Según uno de los últimos informes de Metrovivienda durante la vigencia pasada, de los 44.545 predios de Cúcuta, incluyendo los que son propiedad del municipio, unos 8.544 pertenecían a Sodeva Limitada, 1.826 a Salas Sucesores, 3.454 a hijos de Asís Abrahim, 197 a los Morelli, 1.803 a la nación, 140 a Adolfo Núñez, 160 a Bernardo León, 46 al Minuto de Dios, 180 a Efraín Sánchez, a Villa Chávez Mercedes, 319 a inversiones El Tablazo, y 2.400 a otros no especificados.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.