Las instituciones educativas lograron los mejores resultados según el Índice Sintético de Calidad Educativa (Isce).
Mejora la educación en Cúcuta

Cúcuta fue una de las plazas elegidas por el gobierno nacional para celebrar el ‘Día E’ (de la excelencia educativa) luego de que obtuvo los mejores resultados en la educación media, según la medición del Indice Sintético de Calidad Educativa (Isce).
Así lo hizo saber ayer el viceministro de Educación Nacional, Víctor Saavedra, desde el Instituto Técnico Nacional de Comercio, el cuarto mejor calificado en el país.
El Isce midió las instituciones educativas integralmente por segundo año consecutivo, revisando cómo avanzan los colegios en cuanto a su progreso, desempeño, eficiencia y ambiente escolar.
En progreso se midió cuánto han mejorado las instituciones educativas con respecto al año anterior; en desempeño, se calificaron los resultados de las pruebas de la escuela con respecto a las otras del país, y en eficiencia, se midió cuántos estudiantes aprobaron el año escolar, y se examinó el ambiente escolar.
Saavedra informó que Cúcuta tuvo uno de los mejoramientos anuales más altos a nivel nacional en educación media: de un puntaje de 5,29 en 2015, la ciudad pasó a 6,08, aún cuando la meta propuesta era llegar a 5,74.
Pero no solo Cúcuta mejoró en las pruebas Isce. El departamento también obtuvo buen desempeño en estas pruebas al pasar de un puntaje en educación media de 5,58 en 2015 a 5,81. En básica y secundaria, las instituciones educativas cumplieron sus objetivos.
El gran ganador entre los rectores del departamento en educación media en estas pruebas fue Zócimo Ramírez Mantilla, rector del colegio Técnico Nacional de Comercio, quien recibió una placa para su institución.
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció un plan de incentivos para todos los colegios públicos del país que cumplieran con la meta de calidad educativa establecida por el gobierno nacional.
“Los colegios que cumplan sus metas, las metas que se están estableciendo, van a tener esos incentivos monetarios para sus rectores, para sus profesores, para el personal administrativo, para todos los que están haciendo el esfuerzo”.
El año pasado el gobierno destinó una bolsa por 78.000 millones de pesos en recursos. Este año se invertirán 2.7 billones de pesos en infraestructura en todo el país.
Las mejores instituciones públicas a nivel departamental fueron el Centro Educativo Rural Sivarita (8,90), en Arboledas, en primaria; Colegio Nuestra Señora de Las Mercedes (7,74), de Sardinata, a nivel secundario; y la Institución Educativa El Diamante (7,99), en Pamplonita, en media.
“El compromiso, la responsabilidad y el sentido de pertenencia de todos los que conformamos el estamento educativo ha sido pieza clave para poder llegar al éxito”, dijo Ramírez.
Colegios con mejor Isce
Cúcuta
Oficiales
Primaria: Instituto Técnico María
Concepción Loperena.
Secundaria: Colegio Santo Ángel
Media: Instituto Nacional de Comercio
Privados
Primaria: Colegio Calasanz
Secundaria: Colegio El Carmen Teresiano
Media: Colegio Calasanz
Norte de Santander
Oficiales
Primaria: Centro Educativo Rural Sivarita- Arboledas
Secundaria: Colegio Nuestra Señora de Las Mercedes-Sardinata
Media: IE El Diamante-Pamplonita
Privados
Primaria: Jardín Infantil Chiquilladas-Ocaña
Secundaria: Cambridge School (Col. Bilingüe Plaza Sésamo)-Pamplona
Media: Cambridge School (Col. Bilingüe Plaza Sésamo)-Pamplona
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.