Los trabajos en la glorieta de El Indio tienen un avance del 77%.
Megaobras en Cúcuta se terminarán sin adicionar plata

Aunque el plazo para cumplir con la meta física de las megaobras de la glorieta del Indio y de Cuatro Vientos se vence el próximo 9 de marzo, no está claro aún si ambos proyectos estén terminados en su totalidad.
La revelación se conoció este martes en el Concejo, durante el informe que presentó la secretaria de Infraestructura, Eliana Constanza Medina, de las obras que quedaron sin terminar de la administración de César Rojas.
La funcionaria dijo que en cuanto al contrato de la reparación de la malla vial, que cuenta con un avance del 96 por ciento, se determinó una prórroga en tiempo para que se termine en su totalidad el 14 de marzo.
Este contrato corresponde a las avenidas Cero, Guaimaral, 28 de Febrero, La Victoria, Santander y la Divina Pastora, entre otras vías, de las cuales aún resta por cumplir con demarcación y señalización, así como reparaciones de fallas que aparecieron en algunas de ellas, dijo Medina.
Lea además Megaobras estarán al ciento por ciento en marzo de 2020
En relación con la megaobra de la Glorieta de El Indio, la Secretaria de Infraestructura dijo que el avance es del 77.29 por ciento y su fecha de terminación está prevista para el 9 de marzo, algo que no se va a cumplir, razón por la cual la interventoría solicitó una prórroga en tiempo de 60 días.
La administración municipal le solicitó a la interventoría que especifique las causales que generaron el atraso, esto con el fin de establecer responsabilidades.
Para la interventoría las causas corresponden a terceros, no al consorcio contratista Indio Gant.
Esto quiere decir que si se concede la prórroga en tiempo la megaobra se estará entregando a finales de abril.
En cuanto a la intersección de Cuatro Vientos, el avance de ejecución es del 40 por ciento. Medina dijo que el atraso es considerable teniendo en cuenta que el plazo de entrega está previsto para el 9 de marzo.
Este contrato, al igual que el de la Glorieta de El Indio tenía problemas con la reposición de redes de servicios públicos. También hay problemas prediales. La nueva entrega se pactó para finales de mayo. Medina indicó que su despacho implementará el seguimiento al cumplimiento de la pólizas, a fin de garantizar que las obras que se hagan queden bien hechas hasta el final.
Conclusiones
A juicio del Concejal Oliverio Castellanos, lo más importante del informe presentado ayer por la secretaria de Infraestructrura Eliana Constanza Medina, es que las obras que se pusieron en marcha en la anterior administración se van a terminar y, lo mejor, a ninguna se le hará adición de recursos, salvo para la interventoría en aquellas en las que se concedió prórroga en tiempo.
Otro aspecto importante es que tampoco se tendrán que comprar predios en ninguna de las megaobras.
Los problemas de invasión del espacio público se subsanaron.
Los concejales Jorge Acevedo y Guillemo León Báez preguntaron a Medina si se iba a continuar con el programa de pavimentación de cuadras Comunidad-Gobierno.
Coincidieron en que las obras deben terminarse porque en ellas hay una gran inversión.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.