Con el fin de disminuir la tasa de mortalidad materna.
Megajornada de cuidados a 500 madres gestantes
![Las mujeres participaron en una serie de terapias, charlas, y rutas de atención en caso de presentarse violencia dentro del hogar. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/07/01/imagen/gestantes.jpg)
Dar vida no es asunto de muerte. Con este lema se lanzó la campaña y megajornada para brindar atención a unos 500 madres gestantes de las comunas 7 y 8 de Cúcuta, residentes de zonas vulnerables.
La asistencia y control prenatal, alimentación saludable, vacunación, signos de alarma en caso de aborto, lactancia materna, dignidad humana, relaciones de pareja “corta a tiempo la violencia” y rutas de atención, con el fin de disminuir la tasa de mortalidad materna.
Estos fueron los objetivos de la jornada que fue organizada por la secretaría de Equidad y Género con la ONG MedGlobal.
La coordinadora del eje estratégico de cuidado materno de la secretaría de Equidad de Género, Natalia Martínez Reyes, explicó que se busca crear conciencia en las mujeres embarazadas sobre los factores determinantes en las muertes maternas, como la violencia que existe en los hogares, y la falta de cuidados durante este periodo tan importante.
“Se busca por ejemplo una alimentación y la creación de ambientes saludables, en las que ellas se realicen los controles prenatales pertinentes”, dijo.
La funcionaria ofreció un mensaje para eliminar la xenofobia hacia mujeres gestantes venezolanas para que exista un apoyo de hermandad entre el género femenino.
Además, se hizo un llamado a la prevención para evitar los embarazos en adolescentes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.