Formulario de búsqueda

-
Martes, 17 Marzo 2020 - 1:47pm

Medidas contra coronavirus: más controles en la frontera y cierre de algunos comercios

En horas de la tarde se conocerá el decreto con nuevas acciones, como el toque de queda en Cúcuta.

mrQuXegGZIw
Plataforma: 
YouTube

A las 4:00 de la tarde de este martes está previsto que se conozca el comunicado oficial por parte de la Alcaldía de Cúcuta y la Gobernación, el cual que contienen nuevas medidas que se tomarán para extremar los controles que permitan frenar la propagación del coronavirus, y que apuntan a ajustar las medidas preventivas. 

El alcalde Jairo Yáñez indicó que la situación “no es un tema de que nos puede llegar, es que tenemos el problema en casa y tenemos que actuar estratégicamente como equipo y como ciudad y dar el mejor ejemplo para el país”. 

Queremos transmitir un mensaje de tranquilidad a la comunidad, pues no podemos esperar que los números de infectados o el crecimiento intempestivo de los casos nos hagan tomar medidas. Se trata de entender que son acciones que deben ser tomadas con responsabilidad por parte de los ciudadanos”, dijo. 

Vea Coronavirus: Aumentaron las compras en los supermercados de Cúcuta

El mandatario manifestó que el aislamiento será importantísimo para adultos y niños. “El aislamiento es la medida preventiva más importante que tenemos que tomar entre todos”. 

Yáñez agregó que hay medidas internas que se han venido tomando desde el lunes y que no han sido tenidas en cuenta por los ciudadanos, como el paso de las personas por la frontera y la ocupación del espacio público. 

Las nuevas medidas

Jairo Yáñez señaló que las medidas tienen que tomarse en barrios y lugares de residencia para evitar el desplazamiento al centro de la ciudad. Entre las acciones está el toque de queda en Cúcuta, que sería de 7:00 de la noche a las 4:00 am.

“Seremos mucho más exigentes en los puntos de paso por las trochas, solamente los grupos de ayuda humanitaria tendrán alguna excepción”, enfatizó.

El alcalde de Cúcuta sostuvo que la idea es que todo el comercio tome integralmente la medida de cierre como ya lo hicieron los centros comerciales. 

“Las prácticas de los comerciantes tradicionales de sacar sus mercancías a la calle están totalmente prohibidas, pues hay que eliminar cualquier posibilidad de congestión. Con el cierre de frontera se resuelve el tema de que los problemas de los compatriotas venezolanos deben ser resueltos por el gobierno venezolano. Cúcuta no tiene capacidad para resolver el problema de más de 50 mil personas de población pendular. El cierre de la frontera debe ser entendido como una medida de protección tanto para ellos como para nosotros”.

Le puede interesar Los CDI cierran sus puertas por el coronavirus

Abastecimiento 

El abastecimiento de otras ciudades hacia Cúcuta está garantizado, de la misma manera la subdistribución a los supermercados y tiendas de barrio. No hay ninguna alarma al respecto, simplemente atender de forma normal y evitar las congestiones de personas.

Según el alcalde, no es necesario que los ciudadanos acudan de forma masiva a los mercados, pues hay suficiente reservas de inventario garantizado por las compañías a nivel nacional. 

“Las medidas restrictivas serán solamente para comercios tradicionales, pero está garantizada la operación de farmacias, supermercados, todo lo que tenga que ver con alimentos, clínicas, centros de salud, lo prioritario va a estar garantizado”. 

Transporte público

A través de la Secretaría de Salud se está recomendando el lavado de vehículos de transporte público y zonas de alta congestión con hipoclorito de sodio. 

Lea también Entidades se unen a la protección de la salud

Impacto en la economía

“Lo que no podemos pensar a estas alturas es en perjuicios para las empresas. Este es un tema preventivo en beneficio general. El impacto sobre los factores de orden económico es previsible, pero ya estará el Gobierno Nacional tomando medidas que se socializarán poco a poco”, afirmó Jairo Yáñez.

Subrayó que lo importante ahorita es pensar en el ejercicio colectivo de la prevención, porque no se puede ser flexible en medidas que sean de estricta emergencia. “No podemos ser medias tintas en estos momentos tan complejos”. 

Alcalde en aislamiento

El mandatario resaltó que por lo vulnerable de su estado físico, acata el aislamiento voluntario. “Lamentablemente, por mi edad, tengo que estar en la casa, pero conectado las 24 horas con todas las entidades, para coordinar las acciones contra el coronavirus”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.