Pese al cierre de frontera ordenado por el Gobierno de Iván Duque, que entró en vigencia a las 5:00 de la mañana del sábado, son muchos los ciudadanos que usan el cordón humanitario implementado en el puente Internacional Simón Bolívar, que comunica a La Parada con San Antonio del Táchira.
En el vecino país, el cual está en cuarentena todo su territorio desde este martes, las autoridades ejercen los controles a quienes ingresan, para ello instalaron carpas con los equipos necesarios.
Lea además Por puente y por trocha sigue pasando gente tras el cierre de frontera
Freddy Bernal, el funcionario delegado del gobierno de Nicolás Maduro para el estado fronterizo, a quien llaman protector del Táchira, señaló, a través del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), que cuentan con material médico y paramédico para atender a todos los ciudadanos provenientes de Colombia.
Bernal informó que solo el lunes “un promedio de dos mil personas ingresaron al país y han recibido el control epidemiológico, desde allí es trasladado mediante el sistema de transporte público TransTáchira a su destino”.
El protector del Táchira resaltó que estableció contacto con las autoridades de Norte de Santander, para coordinar acciones y evitar que la pandemia siga su expansión.
Le puede interesar Táchira se mantiene sin casos confirmados de coronavirus
15.300 funcionarios están desplegados en la región venezolana, entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, los cuerpos de prevención ciudadana y equipos médicos.
El presidente Nicolás Maduro anunció este lunes que todo el país estará en cuarentena, luego de que se detectaran 16 nuevos casos, elevando el total a 33. La medida había comenzado solo el lunes solo con siete jurisdicciones: Táchira, Zulia, Apure, Miranda, Caracas, Cojedes y La Guaira.