Un Triage es un sistema de selección y clasificación de pacientes en los servicios de urgencia.
Médico e ingenieros cucuteños donan Triage Respiratorio a hospitales y clínicas que lo soliciten

Los profesionales de la salud han sido los principales en hacerle frente a la pandemia que ha atemorizado al mundo. Trasnochos, riesgos y largas jornadas de trabajo han demostrado ser la profesión más valiosa en estos tiempos. Ahora se suman los ingenieros.
Con el objetivo de ayudar al sector salud a enfrentar al COVID-19, el médico Jorge Augusto Miranda Cadavid diseñó un Triage Respiratorio, una aplicación denominada Gnosoft Triage, con el fin de facilitar la detección de los casos de contagio, y así atender de inmediatez a los pacientes.
“Un Triage es un sistema de selección y clasificación de pacientes en los servicios de urgencia, basado en sus necesidades terapéuticas y los recursos disponibles para atenderlo”, así lo define el Ministerio de Salud y Protección Social.
“La aplicación funciona para el registro y control del Triage Respiratorio, y es donada con el fin de apoyar a las instituciones médicas en el manejo de la pandemia COVID-19”, afirmó Miranda.
Jorge Augusto Miranda Cadavid es médico cucuteño egresado de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en Gerencia de Servicios de Salud, actualmente trabaja en el Hospital Universitario Erasmo Meoz.
Hace una semana el médico planteó el diseño, el cual ejecutó en dos días con una formula lógica en Excel, luego se comunicó con los ingenieros de la Universidad Francisco de Paula Santander, William Trillos y Numael Vacca Durán, para materializar la idea en un programa informático.
El programa arroja los resultados según los datos seleccionados, por ejemplo, al agregar la edad, ya puede dar posibles diagnósticos de riesgo del paciente, como la tasa de mortalidad y los pasos a seguir para orientar al usuario.
El aplicativo fue creado en cuatro días por los ingenieros y ya se encuentra disponible para clínicas y hospitales que lo solicite. No es necesario descargar algún instalador para obtenerlo, y se puede adquirir gratis solicitando un usuario y contraseña al correo contacto@gnosoft.com.co o vía WhatsApp (+57 318 3011967).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.