Unas 16.000 familias de barrios apartados de la capital de Norte de Santander dejarán de estar en el olvido.
Mediante Comunidad-Gobierno arreglarán 800 calles en Cúcuta

La inversión total que demanda la pavimentación de las 800 calles, equivalentes a 60.000 metros lineales de asfalto, asciende a los $20.000 millones, reveló el alcalde de Cúcuta, César Rojas, al dar comienzo al programa Comunidad-Gobierno.
El gobernante municipal aseguró que unas 16.000 familias de barrios apartados de la capital de Norte de Santander dejarán de estar en el olvido.
“Se están optimizando los recursos, las obras y avances se pueden lograr con la ayuda de todos y este programa es prueba de ello. La comunidad hace su aporte poniendo la mano de obra, mientras que la administración municipal aporta el material. Todos ganamos, gana la comunidad porque tiene su calle o avenida pavimentada, gana el municipio porque rinden más los recursos y podemos recuperar más calles y avenidas, y gana la ciudad, porque genera empleo, desarrollo y progreso”, detalló Rojas.
La lideresa comunal Liliana Echeverry expresó su satisfacción ante la puesta en marcha del programa y argumentó que ahora sí es una realidad la pavimentación de las calles que nunca habían tenido inversión de la Alcaldía.
El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, destacó la iniciativa de Rojas y anunció que su gobierno estará presto a mantener su apoyo.
Rojas explicó que ya se tienen definidas las primeras 250 calles por donde se dará inicio a las obras.
Según conoció La Opinión, la Secretaría de Infraestructura proyectó el despegue del programa en sectores como Los Acacios, Aguas Calientes, Brisas del Sinaí (ciudadela La Libertad), La Unión, Mujeres del Futuro, Policarpa, San Mateo parte alta, Santa Ana, Urbanización Bethel, Alto Pamplonita, Aniversario I, Colinas Bello Monte, Colinas María Auxiliadora, La Unión, Pamplonita, San José de Torcoroma, San Martín parte alta, entre otros.
La seguridad
Por otro lado, Rojas precisó que en relación con la millonaria inversión que se gestionó con el Ministerio del Interior, esta semana se procedió con la elaboración del convenio para legalizar el desembolso de los recursos y proceder con la contratación de las obras para las dos estaciones de policía que quedarán ubicadas en el sector de Corral del Piedra y en El Trigal, al igual que con los cuatro Centros de Integración Ciudadana ubicados en diferentes sectores de la ciudad y cinco CAI móviles.
Rojas dijo que la espiración es que en unos cinco meses se tengan en funcionamiento los CAI y los centros de integración ciudadana.
Estas obras irán de la mano con el programa de generación de empleo que lidera la alcaldía, el cual comprende la contratación de 1.000 trabajadores administrativos y 4.000 en medios empleos.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.