Los violadores al Código de Policía tuvieron la oportunidad de negociar el pago de la multa.
Más de 600 infractores en Cúcuta cumplieron trabajos comunitarios
![Un grupo de ciudadanos cumple labores comunitarias en el parque lineal en compañía de operarios de las empresas de aseo de Cúcuta. Orlando Carvajal](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/07/13/imagen/comunitario.jpg)
El consumo de licor en el espacio público, el ruido que se hace con las plantas de sonido, las riñas o invadir el espacio público son las infracciones al Código de Policía más comunes en Cúcuta.
Por estas faltas, consideradas tipo1 y tipo 2 en el Código Nacional de Policía, los infractores tienen la oportunidad de negociar el pago de la multa a cambio de la imposición de un trabajo comunitario.
Este año, la Secretaría de Gobierno y la Policía ya contabilizan once encuentros con unos 700 infractores con los que se llegó a un acuerdo para que en vez de pagar la multa barran parques, desyerben maleza en zonas verdes o recojan basura en ciertos sectores de la ciudad como Ceiba, Prados del Este, Parque Colón, Mercedes Ábrego, Parque Líneal, entre otros. Este trabajo lo cumplen con el apoyo de las empresas de aseo de la ciudad.
Lea además El centro, donde más ocurren riñas en Cúcuta
Las multas tipo 1 tienen una multa de $98.362, mientras las tipo 2, $196.720, y se imponen por no recoger los excrementos de la mascota, obstruir por cualquier medio la CicloRuta y ocupar el espacio público con violación de las normas vigentes, entre otros.
Asimismo, por agredir, irrespetar o desafiar a la autoridad policiva, iniciar una riña que pueda derivar en agresión física; portar armas, elementos cortantes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.