Buscan dignificar la vida y el bienestar de los animales sin hogar en Cúcuta.
Más de 20.000 mascotas vacunadas en pandemia
![Estas Jornadas de vacunación se hicieron por los barrios de Cúcuta y también llegaron hasta la zona rural del municipio. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/08/13/imagen/perro.jpg)
En medio de la pandemia generada por la llegada del coronavirus, la secretaría de Salud del municipio ha beneficiado a 24.543 mascotas con la vacuna antirrábica de forma gratuita. Estas acciones de responsabilidad social tienen como finalidad disminuir las cifras de agresiones afines a dicha enfermedad, y dignificar la vida y el bienestar de los animales sin hogar en Cúcuta.
“Desde el mes de julio y antes de tener que pausar la campaña de vacunación debido al repunte de casos de coronavirus, pudimos beneficiar a 8.169 caninos machos, 8.026 hembras, 3.898 felinos machos, 4.450 hembras y 329 perros de razas potencialmente peligrosas de las comunas 2, 3, 4 y 5 de la ciudad”, manifestó Ramón Alirio Bacca, referente de zoonosis de la Secretaría de Salud Municipal.
Además, el funcionario aseguró que a la fecha se han reportado 428 agresiones de animales a personas en la ciudad.
“De ese número, 365 fueron causadas por caninos; 58 por felinos y 5 por otras especies como cerdos y conejos. Además, hemos hecho vigilancia y control a 78 clínicas veterinarias para evaluación de protocolos de bioseguridad, planes de vacunación antirrábica y esterilizaciones en el marco de la emergencia sanitaria”, puntualizó Bacca.
Asimismo, los profesionales de zoonosis han atendido diferentes quejas de la ciudadanía causadas por animales en los distintos sectores de la ciudad, como la presencia de roedores en Carora, de murciélagos y serpientes en Bellavista, el ejercicio ilegal de medicina veterinaria y control de acumuladores de animales en el municipio.
Y aunque han pasado más de dos décadas desde que, según registros de la secretaría de salud, no se presenta un caso de rabia, estas jornadas se hacen para evitar que se vaya a presentar alguno.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.