Durante la Feria Escudos del Alma orientaron a los padres de familia sobre estas sustancias psicoactivas.
Marihuana: realidades y mitos de su consumo
En el Feria Escudos del Alma organizada por la Red Papaz, se orientó a los padres de familia y profesores sobre los mitos y realidades acerca del consumo de marihuana.
Diana Raquel Sierra, coordinadora del colectivo de prevención, explicó que existen tres creencias urbanas entre las personas para justificar su consumo: que la marihuana es natural y por eso no es inofensiva, que no genera adicción, y que por ser medicinal no es mala.
“Estos conceptos son errados, el consumo sí tiene consecuencias”, explicó. “Aunque no hay un fenómeno de tolerancia, se observa que cuando alguien viene fumando marihuana de manera recurrente y lo deja de hacer, tiene una serie de síntomas como desmotivación”, agregó.
Según Sierra, hay muchos estudios que demuestran que una de cada once personas que prueba la marihuana, esta le genera dependencia, y si lo hace siendo adolescente, la probabilidad aumenta un más de un 50 por ciento.
Con respecto a los usos cotidianos que hace la gente a través de pomadas o ungüentos, el debate está relacionado con la aprobación de la ley de uso terapéutico de cannabis.
“Es importante que la gente sepa que la marihuana en su versión fumada no genera todos los beneficios porque no está hecha para los sanos sino para los enfermos”, recalcó Sierra.
En Colombia, la edad de inicio en el consumo de esta sustancia está entre los 12 y 13 años, de ahí la importancia de los padres en hablar con los hijos a una edad oportuna.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.