El posible elegido es abogado y el personero de San Cayetano.
Manuel Salazar Chica sería el nuevo personero de Cúcuta

La publicación de los resultados de las pruebas de conocimiento y competencias laborales dejó prácticamente definida la elección del próximo Personero de Cúcuta, porque solo uno de los ocho aspirantes a este cargo obtuvo el puntaje necesario para continuar en las siguientes fases del proceso de selección.
Se trata de Manuel José Salazar Chica, quien se desempeña actualmente como personero del municipio San Cayetano. Este abogado, de 41 años, alcanzó el 80% de la evaluación de conocimientos, que era el porcentaje mínimo para conseguir su aprobación.
En el otro componente, este egresado de la Universidad Libre, especialista en Derecho Constitucional y estudiante de la Maestría en Alta Gerencia, sacó una puntuación del 93,7%.
Esta valoración, que fue adelantada por la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), se realizó la semana pasada en las instalaciones de este centro académico.
En total se presentaron ocho personas, quienes fueron admitidas preliminarmente por la Secretaría General del Concejo de Cúcuta, al haber reunido los requisitos durante la fase inicial de inscripción.
“Los resultados ya fueron publicados. Hay una persona que va pasando, pero falta la etapa de reclamaciones, porque en esta se puede hacer recalificación y demás (…) Hay que esperar estas solicitudes, que pueden ser de calificación, de procedimiento y de normatividad”, explicó Leonardo Jácome, presidente del Concejo.
Desde el pasado 7 de octubre, esta corporación divulgó en su página web la apertura de un concurso de méritos, que suele emplearse cada cuatro años para escoger al representante del Ministerio Público en la ciudad fronteriza.
Inicialmente, un total de 16 hojas de vida fueron recibidas por este órgano legislativo, que hizo una lista de selección de quienes iban a poner a prueba sus conocimientos y sus competencias laborales.
Entre este grupo de finalistas se encontraban Carolina Vega Suárez, personera de Chinácota; Johan Ortiz Ordóñez, secretario jurídico de Norte de Santander; y Martín Eduardo Herrera León, personero de Cúcuta.
El actual representante del Ministerio Público se ‘rajó’ en esta prueba, con un puntaje del 67,5 %. Esta puntuación sorprendió a muchos, porque el funcionario era considerado una de las pocas fichas de la administración actual para conservar el legado de César Rojas y de su mentor político, el exalcalde Ramiro Suárez.
“La plenaria del Concejo otorgó la facultad a la Mesa Directiva para que inicie este proceso de selección. Se puede decir que este concurso terminó, cuando la Ufps, que fue la seleccionada para hacer esta prueba, dio el resultado y solo uno pasó este examen. Por consiguiente, el ganador será el personero de Cúcuta para el periodo 2020-2024”, precisó el concejal Oliverio Castellanos.
¿Qué sigue en este proceso?
Lo que sigue es la valoración de la hoja de vida y la entrevista de Manuel Salazar, por parte del Concejo de Cúcuta para emitir su veredicto final.
La elección definitiva está prevista para el 10 de enero de 2020.
“Estoy contento por el resultado, porque lo logré a pulso y limpiamente, con un acompañamiento riguroso de la Procuraduría”, indicó Salazar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.