Secretario de Tránsito dijo que deben portar casco con visera transparente.
Mano dura con los motociclistas en Cúcuta

La Secretaría de Tránsito del municipio anunció las nuevas medidas reglamentarias para los motorizados y los conductores de trasporte de carga en la ciudad.
Según informó José Luis Duarte, secretario de Tránsito, la parrillera (no habrá parrillero), al igual que el conductor, deberá portar el casco reglamentario, y la visera debe ser transparente.
Quien incumpla la norma será sancionado con una multa de 345 mil pesos. El chaleco reflectivo será exigido desde las 6 de la tarde.
“Estamos acostumbrados a no cumplir las reglas, lo que buscamos con estas reglamentaciones es evitar accidentes”, sostuvo Duarte.
Dentro de las medidas también se establece la prohibición del transporte en moto de mujeres en estado de embarazo y niños menores de 10 años.
“En la ciudad sigue estando prohibido el parrillero hombre y el tránsito de motocicletas entre las 11 de la noche y las 5 de la mañana”, recordó el secretario de Tránsito.
Ojo con los mal estacionados
Para los motorizados que acostumbran a parquear en andenes, espacio público para peatones, autopistas, zonas de seguridad, puentes y salidas de vehículos, también habrá sanciones.
Quienes infrinjan esta normal deberán pagar una multa de 345 mil pesos y, en caso de no aparecer el dueño de la moto, esta será inmovilizada.
Para los vehículos de transporte de carga también habrá restricciones.
Hay nuevos horarios en los que no podrán circular ni descargar en la zona céntrica de la ciudad. Quien no cumpla con esta norma será multado con 345 mil pesos.
La zona céntrica va desde la avenida Cero hasta la avenida 8, entre calles 5 y 14.
Duarte dijo que “también se debe tener en cuenta la Diagonal Santander, que corresponde a la zona céntrica, y corredores especiales como las calles 10 y 11 desde la avenida Cero hasta la avenida 6”.
La medida también será aplicada para los vehículos de trasporte de valores.
Los horarios de restricción serán de lunes a viernes desde las 7 hasta las 8:30 de la mañana y desde las 11:30 de la mañana hasta las 2:30 de la tarde y también desde las 5:30 de la tarde hasta las 7 de la noche.
El funcionario dijo que estas medidas son para evitar las continuas congestiones que se presentan en el centro, pues estos carros ocupan gran parte de la vía en horarios donde el flujo vehicular es mayor.
“Lo que se quiere es que los ciudadanos tengan por donde transitar de manera segura y sin taponamientos”, concluyó Duarte.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.