Las mujeres recibieron capacitaciones, gracias a la Udes, para aprender a comercializar sus productos.
Madres emprendedoras, protagonistas de feria comercial
![10 asociaciones de mujeres participaron. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/11/16/imagen/feria.jpg)
La primera Micro Rueda Empresarial de Asociaciones de Mujeres, organizada por la Universidad de Santander (Udes), contó con la participación de 10 asociaciones de mujeres, la mayoría madres cabeza de hogar.
La feria, que surgió como proyecto de aula, desde la materia comunicación organizacional del programa de Ingeniería Industrial, promovió el emprendimiento en cada una de sus participantes.
“Este espacio buscaba mostrar todos los productos que realizan las mujeres que quieren salir adelante, ellas saben hacerlos, tienen los elementos necesarios para hacer algo tangible, pero no saben cómo vender”, dijo Jessica Durán, coordinadora del programa de Ingeniería Industrial.
Es por eso “que, a través de esta plataforma comercial, se les capacitó en el uso de las TIC, para que puedan encontrar un lugar para vender sus productos”, agregó Durán.
Las emprendedoras exhibieron ropa para niña y dama, elementos para el hogar, manualidades, bolsos, bebidas y zapatos, todo hecho por ellas mismas.
Como asociación, todas buscan aumentar sus ingresos económicos y fomentar el emprendimiento.
Ruth Alsina Carvajal, representante de la asociación ‘Asomujeres Semillas del Futuro’, indicó que por medio de la feria y las capacitaciones brindadas, podrán mejorar su calidad de vida.
“Es un proceso muy positivo que garantiza el inicio de la formación de la mujer del mañana en una sociedad justa y con una economía sostenible que nos servirá a todas”, señaló.
Para las madres participantes, la micro rueda empresarial les da un apoyo importante, pues consideran que “podemos sacar a nuestra familia adelante y emprender para ayudar a generar empleo a pequeñas familias de bajos recursos”.
Asimismo, Carvajal, destacó la capacitación que recibieron, ya que asegura que desde las redes sociales, “podemos vender nuestros productos y darnos a conocer, nosotras las mujeres con el liderazgo podemos hacer un impacto social e invitar a las demás a salir adelante”.
Cabe destacar que el encuentro contó con el apoyo de ingenieros del programa, el estudiante de sexto semestre, Manuel Tuta, líder del evento, y la Secretaría de la Mujer de Norte de Santander.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.