En Cúcuta, niños y mujeres de esa comunidad indígena procedente de Venezuela recibieron atención médica.
Los Yukpa por fin permitieron brindarles ayuda humanitaria

La comunidad indígena Yukpa, que permanece en un terreno aledaño al puente Internacional Francisco de Paula Santander, en el sector de El Escobal, por fin después de varios intentos accedió a recibir la ayuda humanitaria que le ofrecían el Gobierno Nacional y las autoridades de Cúcuta y de Norte de Santander.
El gerente de la frontera, Felipe Muñoz, dijo que se trató de una brigada de salud dirigida a mujeres y niños, en la que también se ofreció valoración odontológica, vacunación y nutrición.
Lea además Defensoría y Cancillería, en desacuerdo por situación los Yukpa
Muñoz dijo que en lo que respecta a la situación jurídica de la comunidad, el miércoles se sostendrá una reunión en Bogotá con funcionarios del ministerio del Interior y la Cancillería, a fin de decidir en qué condiciones permanecerán los Yukpa.
Algunas informaciones de inteligencia fueron valoradas en el puesto de mando unificado, las cuales dan cuenta de que personas desconocidas están empleando a miembros yukpa para traer contrabando de carne y plástico procedente de Venezuela.
Muñoz dijo que se está trabajando para identificar a estas personas.
De los anuncios del jefe del Estado, un mes después tampoco ha despegado el registro de venezolanos en las personerías y Defensoría del Pueblo, con miras a que esta población acceda a la oferta institucional del Gobierno en salud, educación, entre otros servicios.
Vea también Los Yukpa agredieron con piedras a funcionarios en puente fronterizo
El director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez, dijo que en un mes es posible que se empiece a implementar en el Centro Nacional de Frontera, en Villa del Rosario.
“Vamos a emplear la plataforma del Registro Único de Damnificados, para este fin: se busca hacer un conteo de cuántos venezolanos se quedaron a vivir en Cúcuta y el país”, dijo.
Sobre el particular, el defensor del pueblo Norte de Santander, Jorge Villamizar, dijo que “no ha recibido instrucción alguna del Gobierno Nacional“.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.