Su caso fue estudiado por el Tribunal Especializado de Restitución de Tierras de Cúcuta.
Logró restitución 17 años después de ser desplazada
![El Tribunal Especializado de Restitución de Tierras de Cúcuta falló en beneficio de una mujer y su familia que sufrió por el desplazamiento. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/05/25/imagen/restituc.jpg)
En medio de la pandemia que ha generado el coronavirus y luego de 17 años de desplazamiento, la familia de Aureliana Morales* nativa de Sardinata, recibió la buena noticia de que le será restituida la tierra que perdió a causa del conflicto armando.
Y es que tras un largo proceso en el que tuvo que vivir desplazamiento en dos municipios del departamento, su caso fue estudiado por el Tribunal Especializado de Restitución de Tierras de Cúcuta, que profirió una sentencia a su favor, en la que ordena a la Unidad de Restitución de Tierras (URT) compensarla con un predio de similares características del que fue despojada, y además otorgarle un proyecto productivo agropecuario.
La beneficiaria no regresará a su antiguo predio en Sardinata, por seguridad, y el predio pasará al Fondo de la URT, que podrá entregarlo a otros beneficiarios de restitución en un futuro. Así las cosas, la mujer y su familia podrán escoger si en compensación prefiere un predio urbano o rural.
Además de obtener el derecho a la restitución se les condonarán todas las deudas por impuesto predial que tuviese el predio solicitado, y recibirán la titulación del predio que escojan para su permanencia.
Dentro de las órdenes del Tribunal también se contempla que la familia sea incluida en el Registro Único de Víctimas, lo que permitirá que puedan acceder a atención sicosocial y a una evaluación de la calidad educativa de todos los miembros del hogar, con el fin de que se les pueda apoyar en los procesos educativos de básica primaria y secundaria, sin costo.
Por su parte, el SENA apoyará a la familia con espacios de formación y capacitación técnica en proyectos especiales para el auto sostenimiento del hogar y de esta manera garantizarle una reparación integral.
*Nombre cambiado por seguridad
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.