El INS informó que, pese a que se han evaluado varios pacientes, no se ha identificado ningún caso positivo con esa variación del virus.
Lo que pasó con el posible caso de nueva cepa de COVID-19 en Cúcuta

La noticia de un posible ciudadano en Cúcuta infectado con la nueva cepa de la COVID-19 preocupó a los cucuteños desde el pasado sábado por tratarse de una de las primeras alarmas de esa mutación del virus en el país.
Según el reporte del Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander, la alarma se generó porque un hombre que aterrizó en un vuelo proveniente de Inglaterra, el pasado 12 de diciembre, resultó positivo para coronavirus estando en territorio colombiano.
Sin embargo, en las últimas horas el Instituto Nacional de Salud (INS) descartó el hecho de que el hombre esté infectado con la nueva cepa, básicamente, “porque el paciente se contagió en Colombia luego de entrar en contacto con sus familiares”, afirmó el Instituto.
Sumado a eso, el INS informó que, pese a que se han evaluado varios pacientes, no se ha identificado ningún caso positivo con esa variación del virus y que, de conocerse alguno, lo informará en ese momento.
Lea también: Socializan plan de vacunación en Colombia
Por ahora, la autoridad nacional de salud insistió en que se reforzó “la vigilancia y estudio genómico (secuenciación de ADN de alto rendimiento) de personas procedentes de Reino Unido durante los últimos 14 días”.
Cabe recordar que, tras detectarse el primer caso de la nueva cepa en América Latina, confirmado en Chile el pasado 30 de diciembre, el ministro de Salud, Fernando Ruíz, afirmó que es muy probable que en algún momento el país reporte casos de esa variación.
“Nos va a llegar, es muy probable. Del coronavirus se han detectado más de 1.200 mutaciones y en Colombia ya tenemos varias cepas circulando”, afirmó el jefe de cartera durante el programa presidencial Prevención y Acción de esa fecha.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.