Fue otorgada por 24 meses, y puede ser prorrogable hasta por 12 meses adicionales.
Lista licencia para arreglos de la torre 28 de Cormonares
![Las 20 familias de la torre fueron evacuadas. César Obando](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/12/03/imagen/arreglos.jpg)
La Curaduría Urbana Número 1 de Cúcuta publicó la resolución para conceder la licencia urbanística para reforzar la inclinada torre 28 de Cormoranes.
La curadora, Martha Liliana Nieto, explicó que tras publicar la resolución hay que contar 10 días hábiles para la licencia.
Esto quiere decir, que el próximo jueves 13 de diciembre sería la fecha para que la Unión Temporal Cormoranes tenga luz verde para comenzar a hacer las obras, cuya inversión fue calculada en 400 millones de pesos.
Lea también Comunidad pide a la Alcaldía recuperar CDI de Cormoranes
La vigencia de la licencia fue otorgada por 24 meses y puede ser prorrogable por 12 meses adicionales.
En la resolución, la curaduría hace la advertencia a la constructora de que debe garantizar condiciones de aislamiento frente al agua de las cimentaciones de la estructura, dado el alto potencial de expansión del suelo, según los estudios aportados para el trámite, a efectos de evitar asentamientos mayores que puedan provocar daños posteriores a la edificación.
En el estudio del Ministerio de Vivienda: vulnerabilidad y reforzamiento estructural de la urbanización Cormoranes, celebrado entre Fiduciaria Bogotá, como vocera del fideicomiso Programa de vivienda gratuita y Gedic Ingeniería, se indica que el grupo de torres que va de la 28 a la 36 son las más afectadas, con asentamientos diferenciales e inclinaciones muy visibles, presentando desmejoras en las condiciones arquitectónicas y estructurales.
Desde mediados de julio, las 20 familias de la torre fueron evacuadas, pues se tenía previsto iniciar las obras y culminar en seis meses, es decir, en teoría para estas fechas ya debían estar casi listas.
Actualmente, la torre está sola. El presidente de la junta de acción comunal, José Ordoñez, explicó que a la torre nunca le asignaron un vigilante, como acordó la comunidad con la constructora, así como tampoco se hizo un cerramiento del espacio. Por esa razón, ha habido numerosos saqueos.
Lea además Torre 28 de Cormoranes: tres meses sola y sin reforzamiento
Por otra parte, Jorge Gómez, padre de uno de los propietarios desalojados, aseguró que el 15 de enero se vence el plazo de los arriendos que les entrega la constructora. Sin embargo, a ellos les preocupa que la estructura ha quedado en manos de nadie durante estos cinco meses.
Cuentan los vecinos de las otras torres que en las noches los drogadictos se meten a fumar y robar lo que pueden. Una de las barandas de las escaleras fue arrancada desde la base, las baldosas las han destruidos, y han robado cables y contadores de agua.
“Si la constructora se llevó los contadores para asegurarlos, nunca nos notificaron”, dijo.
¿Qué van hacer?
Según explicó la constructora, en la torre 28 se van a construir 36 pilotes en el perímetro de la torre, y en cada uno de los pisos se construirá una viga, que permitirá hacer el amarre de la estructura a los pilotes.
También, se hará la nivelación de cada uno de los apartamentos y las zonas sociales del edificio, así como las escaleras también serán reforzadas o construidas nuevamente.
A pesar que faltan solo nueve días para que la licencia esté lista, en la torre aún no hay movimiento para su cerramiento, u otras acciones que pudieran adelantarse sin necesidad de tener la licencia.
“Ya estamos a 3 de diciembre y no se ha iniciado nada, se suponía que los arreglos estarían listos en seis meses, pero nada. Que la torre tenga paso libre genera un peligro, necesita las respectivas adecuaciones”, dijo Ordoñez.
Reunión por el caso
La Procuraduría General de la Nación se reunirá hoy para tratar el tema de la torre 28 de Cormoranes. El procurador regional, Édgar Fandiño, convocó a todas las partes involucradas en el caso para ver cómo ha avanzado todo lo relacionado con los reforzamientos que necesita la estructura.
Mientras que la contralora municipal, Blanca Cruz, envió por segunda vez un oficio dirigido al alcalde de Cúcuta, César Rojas, y al secretario de Gestión del Riesgo y Desastres, Félix Muñoz, en el cual indica su preocupación por el tiempo que ha transcurrido y aún no se ha solucionado los problemas de asentamiento.
La contralora solicitó que se envié qué tipo de acciones ha desarrollado la administración municipal para proteger la integridad de los habitantes de la torre.
Solicitó detalles de cómo va el proceso de revisión de las pólizas del CDI.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.