La Alcaldía recibió unos 14 contratos de concesión de estos espacios, de los cuales solo 4 o 5 están vigentes.
Liquidan convenios de explotación de parques de Cúcuta

La disputa por la administración y explotación del parque del barrio San Rafael abrió de nuevo la polémica sobre las fallas en que estaría incurriendo la Alcaldía al entregar en concesión estos espacios públicos a particulares.
Del caso en mención, La Opinión conoció que las acusaciones hacen referencia a que quienes tenían en sus manos la administración del parque no hicieron ninguna inversión en el tiempo que lo explotaron, tal como lo exigía el contrato de concesión´.
Hasta diciembre, la administración del parque estuvo en manos de Martín Ortiz, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio Santo Domingo.
Le puede interesar Tras quejas de la comunidad, Policía cerró polígono
Belkis Ibarra Oliveros, miembro de la Junta de Acción Comunal del barrio San Rafael, y quien tiene un negocio en uno de los locales que hay en el citado escenario, le aseguró a La Opinión que Ortiz no hizo ninguna inversión en los años que tuvo en sus manos el parque.
(Las quejas que se conocieron por los contratos de concesión de parques están dirigidas a exigir a la administración que suspenda esta práctica.)
“Nosotros duramos casi dos años exigiéndole a la administración que le retirara el comodato, y así sucedió en Diciembre, pero oh sorpresa la que nos llevamos al conocer que el pasado 7 de marzo, el secretario de Planeación, José Omar Gandolfo Barreto, suscribió un nuevo contrato de concesión con la firma Guadalupe Accesorios y algo más, cuyo representante legal es Elena Maldonado, esposa de Ortiz”, dijo Ibarra.
Este nuevo contrato de concesión es por 5 años y, según se desprende de las cláusulas del mismo, el nuevo administrador debe, en ese lapso, hacer inversiones en mantenimiento, embellecimiento y otros, por valor de 68 millones de pesos.
Lea además Inquieta el estado de zonas verdes del puente Benito Hernández
Ortiz admitió que el nuevo administrador del parque es su esposa, pero negó lo afirmado por Ibarra en cuanto a que nunca se hizo inversión. Cuando recibí el parque lo encontré con una deuda que sobrepasaba los 38 millones por concepto de pago de energía. Lo poco que ingresaba por explotación del parque se iba en el pago de esa deuda en Centrales Eléctricas de Norte de Santander”, dijo.
Dijo que en el lapso que el parque estuvo en sus manos los niños volvieron, debido a que reparó su mobiliario, zonas verdes y los escenarios.
Este caso se estaría replicando en otros parques de la ciudad en los que la alcaldía tiene suscrito contratos de concesión para su explotación con particulares desde años atrás.
La actual administración recibió unos 14 contratos de concesión de parques vigentes, de los cuales, a la fecha solo 4 o 5 están vigentes, según la abogada de Planeación, Daniela Ramírez.
Al ser indagado sobre el caso de San Rafael, Gandolfo indicó que su despacho entrará a revisar las denuncias de Ibarra, aunque señaló que allí hay un caso particular con una familia que vive en uno de los salones, frente a lo cual se está buscando la forma de reubicar en otro lugar.
El funcionario reveló que la decisión que se tomó es liquidar todos los convenios de concesión, vigentes o no, incluidos los que se tienen en El Malecón, para reiniciar con nuevas exigencias con quienes tienen en sus manos los escenarios, llámese parques o canchas.
No dio a conocer con cuántos parques se tienen convenio, pero dijo que se están buscando padrinos no solo para los que venían concesionados sino para los nuevos que se entregarán, de los últimos recién inaugurados.
También se está elaborando un convenio con el Imrd para la administración de seis escenarios deportivos.
Gandolfo dijo que no se va a entregar al mejor postor el espacio público para que particulares lo exploten, sino para comprometer a conservarlo para todos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.