Le expresaron los principales problemas que hay en cada uno de los barrios.
Líderes de la Comuna 4 hablaron con el alcalde de Cúcuta

Once meses después de iniciarse el mandato del alcalde, César Rojas, los líderes comunitarios de la comuna 4 lo tuvieron frente a frente para expresarle los principales problemas de sus barrios.
Este ejercicio, que meses atrás les parecía inalcanzable, les permitió focalizar sus proyectos y peticiones, pues en los encuentros anteriores, el alcalde y su gabinete municipal atendían a todos los presidentes de las 10 comunas urbanas en un mismo espacio y algunos de sus problemas quedaban en el anonimato.
Los presidentes aprovecharon este espacio para hablar sobre las necesidades que aquejan a sus comunidades, relacionadas con educación salud, escenarios deportivos, generación de ingresos e inseguridad.
Omar Leal, presidente de Torcoroma-Siglo XXI, dijo que la comuna 4 está golpeada por la inseguridad por estar directamente en la zona frontera y pidieron rotación de los cuadrantes y ampliación del Cai móvil de Torcoroma para atender esta situación.
Adicionalmente, Juan Carlos Obregón, presidente de Prados del Este, resaltó que los atracos siguen afectando a su comunidad, pese a que en el barrio se han conformado cinco frentes comunitarios de seguridad.
Por su parte, Valentín Sánchez, presidente de Torcoroma 3, abogó por la creación de empleos a través del apoyo a las microempresas.
“Nuestra comuna tiene una amplia oferta microempresarial, nos falta capacitaciones, capital semilla, créditos blandos y optimización de los canales de comercialización para mostrar nuestros productos y servicios”, explicó.
El pésimo estado de los escenarios deportivos de la zona también salió a colación. Eduardo Duarte, presidente de la urbanización La Alameda, dijo que pese a que los daños en las arquerías y tableros le puedan parecer mínimos a la Alcaldía, esta situación dificulta la práctica de deportes en la comuna.
“Así como hubo un Cúcuta un grupo élite de tránsito debería existir un grupo élite para reparar los parques”, agregó.
El alcalde y el secretario de Desarrollo, José Antonio Vargas Yuncosa estuvieron atentos a las quejas y propuestas para incluir su solución en el presupuesto del año entrante, de ser viables.
Yuncosa aseguró las demás comunas y la zona rural podrán acceder a estos encuentros privados con el alcalde donde tendrán una atención priorizada.
“Además de exponer sus problemas, la comunidad podrá escuchar de la boca del alcalde cuáles son los proyectos que se ejecutarán en sus sectores”, dijo Yuncosa.
Participación de los ediles
Estos encuentros también incluyen a los ediles, la semana pasada el alcalde se reunió con los representantes de Asoedilcuc, una asociación que reúne a 57 de los 94 ediles de la ciudad. En este espacio se habló sobre el presupuesto participativo.
“Los ediles nos dijeron que les pusiéramos un tope en pesos sobre cuanto tendrían disponible en el presupuesto participativo, pero no les dimos una cifra porque no queremos coartar sus proyectos”, explicó Yuncosa.
La idea del alcalde es que los ediles no trabajen en microproyectos que no generen grandes cambios o aportes a su comunidad, sino que piensan en macroproyectos sin importar sus costos.
“Si el proyectos es muy costoso, la alcaldía lo cofinanciaría y buscaría los recursos de orden nacional. Los ediles pueden trabajar en proyectos de hasta 5 mil millones”, dijo Yuncosa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.