Las autoridades retiraron los tubos que se habían instalado en las aceras del lugar.
Liberan los andenes de Cenabastos
![Instantes en que obreros al servicio de la Secretaría de Gobierno del municipio procedían con el retiro de las barreras. Alfredo Estévez](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/05/16/imagen/metro1_0.jpg)
El retiro de unas 80 barreras que impedían la movilidad en los andenes de la Central de Abastos Cúcuta fue recibido con beneplácito, en especial por las personas que se desplazan en sillas de ruedas.
Las barreras se habían convertido en un obstáculo para los clientes del centro de acopio y en causa de múltiples accidentes que a diario se protagonizaban con los peatones, que chocaban con tubos y cables instalados en los andenes.
La situación era más crítica aún para los discapacitados en sillas de ruedas, porque no podían ingresar a los pabellones ni por los andenes ni por las rampas que se construyeron para ellos, “puesto que las barreras se los impedían”, dijo Calixto Ramírez, comerciante de Cenabastos.
Este ciudadano denunció que desde el 10 de noviembre del año pasado se formuló una queja en Planeación municipal para que se desmontaran los obstaculos, sin embargo, de la misma no se derivó ninguna respuesta de la alcaldía.
“Se violaba la libre locomoción de las personas”, dijo Ramírez.
Juana María Rangel, quien se moviliza en silla de ruedas, aseguró a La Opinión que por culpa de las barreras se veía oblidada a ingresar a los pabellones por las bahías, exponiéndose a ser embestida por los autos.
Martín Herrera, personero de Cúcuta, mencionó que su despacho se opondrá a toda acción que atente contra los derechos de los ciudadanos, como estaba ocurriendo en Cenabastos con la movilidad de las personas por los andenes.
El secretario de Gobierno, Oscar Gerardino, dijo que el retiro de las barreras lo estaban exigiendo comerciantes y clientes de Cenabastos.
“Se pudo comprobar que en efecto la movilidad de las personas se violaba por los obstáculos que se instalaron en los andenes”, dijo el funcionario.
El gerente de Cenabastos, Wolfan Ochoa, defendió la instalación de las barreras, argumentando que las mismas obedecían a un plan para impedir el accionar de la delincuencia y el transito de motorizados por los andenes.
Criticó el procedimiento del retiro de los obstáculos, señalando que se había violado el debido proceso, puestos que había un proceso en marcha en la estación de policía del barrio Panamericano, del cual no fueron notificados.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.