La medida es para eliminar el cartel de gestores e intermediarios.
Le ponen seguridad a la oficina de impuestos de la Alcaldía

La tramitología y el cartel que tenían montado los gestores en la oficina de Impuestos municipales empezó a ser atacada de lleno por la alcaldía.
Un sistema de red de voz, datos y video vigilancia por cámaras de televisión entró en funcionamiento esta semana y con el mismo se aspira a poner fin a los trámites que promovían intermediarios ajenos a las oficinas, dijo el secretario de Hacienda Darwin Clavijo.
El funcionario fue enfático en afirmar que en el pasado los gestores eran los que ponían las reglas y adelantaban los trámites entre el público y la alcaldía, generándose un negocio para los particulares.
Dijo que a los contribuyentes no se les estaban brindando las garantías de seguridad ni de confort a la hora de acercarse a Impuestos a indagar por sus obligaciones, hecho que ahora sí se cumple.
Clavijo dijo que la red de voz, datos y video vigilancia le facilita al público todas las garantías de seguridad para no ser estafado ni abordado por desconocidos en sus trámites de impuestos.
Además, le dio orden a la oficina y a la atención, porque ahora todo se hace por turnos y con comodidad, como lo ordena la ley.
A la oficina le facilita mantener el control tanto en su interior como en la parte externa, ya que la vigilancia se hace a través de circuito cerrado de televisión, dijo Clavijo.
Este sistema –aseguró el secretario de Hacienda- entró en operación desde el pasado lunes y no antes del cinco de abril, como lo habían denunciado veedores ciudadanos que alegaban que se estaba validando un hecho cumplido.
Los veedores señalaron que además el contrato se adjudicó a la firma Emsitel Ltda, que presentó la propuesta económica más cara.
Clavijo desmintió que los trabajos se hayan iniciado antes de adjudicado el contrato. Confirmó que en efecto los equipos que hacen parte de la red de datos, voz y video vigilancia quedaron instalados el fin de semana pasado y los mismos tienen como propósito garantizar la vigilancia en la zona de impuestos.
En relación con la escogencia de la firma contratista, Clavijo señaló que solo se presentó la propuesta de Emsitel Ltda. Dijo que la propuesta del otro proponente, Infostore, no entró en el proceso de adjudicación porque no fue entregada en el sitio acordado por los pliegos.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.