El bus estaba afiliado a la Cooperativa de Transportes Especiales del Oriente.
El bus estaba afiliado a la Cooperativa de Transportes Especiales del Oriente.
El bus que protagonizó el fatal accidente de tránsito, este martes, en la madrugada en carreteras ecuatorianas, con saldo de 24 muertos y 22 heridos, estaba afiliado a la Cooperativa de Transportes Especiales del Oriente, una empresa con sede en Cúcuta que al parecer, según las autoridades, no estaba autorizada para el servicio de transporte internacional de pasajeros.
Así lo dejó en claro la Superintendencia de Puertos y Transporte, al revelar también que dicho automotor no contaba con los documentos necesarios para la prestación del servicio internacional.
“A primera hora del día (el martes), la Supertransporte hizo presencia en la empresa, con sede en Cúcuta, solicitando todos los documentos necesarios para iniciar la indagación preliminar, así como en el Centro de Diagnóstico Automotor que expidió la más reciente revisión técnico mecánica al vehículo accidentado, de placas USA251 y de tarjeta de operación expedida el 2 de diciembre de 2017, para verificar su validez”, señaló el superintendente Javier Jaramillo.
Según información que el gobierno de Ecuador envió al Ministerio de Transporte de Colombia, el vehículo portaba un contrato y un extracto de contrato expedido por la empresa en mención, firmado el 10 de agosto en
Bucaramanga, entre Gino de Jesús Moreno Pradilla, quien aparece como representante legal, y Claudia Ximena Orozco Córdoba, persona que contrató el viaje por nueve millones de pesos.
Sin embargo, el representante legal de la empresa, registrado en Cámara de Comercio, resultó ser diferente al firmante del contrato de transporte que portaba el vehículo en el momento del accidente, razón por la que el directivo de la cooperativa certificó que ese documento no fue expedido por él y señaló que quien firmó fue un exgerente de la compañía, lo cual demuestra el fraude en la documentación que portaba el vehículo.
Una vez la Supertransporte efectuó el análisis de la información a través de su Centro de Monitoreo de Actividades de Transporte (CEMAT), se pudo establecer que el vehículo es modelo 2005, marca Mercedes Benz, con Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) expedido el 1 de febrero de 2018 y revisión técnico mecánica realizada el 2 de febrero de 2018 en Centro de Diagnóstico Automotor de Jamundí.
“Las autoridades ecuatorianas enviaron a Colombia copia del extracto de contrato en el que aparece la identificación del conductor y de la licencia que este portaba al momento del accidente, la cual fue verificada por la Supertransporte: el registro de uno de los dos conductores del vehículo no aparece en la base de datos del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt). Por esta razón, la entidad de control procederá a establecer si esta licencia es válida”, agregó Jaramillo.
Lea también Accidente de bus en Ecuador enluta a Colombia
Las reacciones
Las autoridades de Tránsito de Cúcuta recordaron el grave problema que se presenta con las empresas de transporte que movilizan pasajeros desde La Parada (Villa del Rosario) hacia el interior del país y Ecuador, las cuales, en su mayoría, no cumplen con la ley para esta clase de servicio.
Lea también La Parada: alertan sobre tráfico de inmigrantes
Por su parte, el secretario de Tránsito del departamento, Diomar Velásquez, dijo que al Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Puertos y Transporte les ha faltado reaccionar en La Parada y Los Patios con las sanciones contra estas empresas que incumplen la ley, aunque ayer, la Superintendencia abrió investigación preliminar contra la empresa propietaria del bus.
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.