Los vecinos exigieron al anterior secretario de Infraestructura que se hiciera visible la inversión.
Le echaron ‘llave’ a una calle en La Capillana

El representante a la Cámara por el partido Conservador Ciro Rodríguez Pinzón se sumó al proyecto político de Carlos Luna Romero. Junto a él estarán el diputado Manuel Salvador Alsina y el candidato al Concejo, Carlos Dueñas.
“En virtud de que el alcalde no atiende nuestras peticiones, relacionadas con el arreglo de la calle, bloqueamos y nos tomamos esta vía. Le echamos ‘llave’”, con ese argumento Nubia Rosa Torres, orientadora en un jardín infantil, y sus vecinos, levantaron una barricada en La Capillana, comuna 2.
Lo hicieron en la calle 3N, una arteria vial por donde se conecta con el colegio municipal de bachillerato y que también comunica con la avenida cero.
A juicio de la comunidad, el alcalde Donamaris Ramírez, y los últimos mandatarios desde hace 10 años, vienen prometiendo vías que parecieran no querer cumplir, como ocurre con la calle que está taponada desde ayer.
“Ya cumplimos cinco años pidiéndole a los secretarios de Infraestructura vías decentes para personas que, como nosotros, pagamos altos impuestos prediales”, dijo José Sierra, otro de los vecinos.
Según el presidente de junta de acción comunal, Román García, los vecinos de este sector son los que más pagan por el impuesto predial en toda la comuna 2, luego no se entiende por qué han dejado deteriorar tanto sus vías.
Aunque García dijo agradecer que la administración haya pavimentado calles en Ceiba II, Cámbulos y sus alrededores: “esta es la única ruta que falta por pavimentar y por eso la molestia de los que viven en esa cuadra”, aseguró.
Los vecinos exigieron al anterior secretario de Infraestructura que se hiciera visible la inversión, pero aseguran que su respuesta fue que ‘no alcanzaba la plata’.
“En la última reunión que tuvimos, el alcalde le preguntó al exsecretario de Infraestructura si esas vías ya estaban pavimentadas y el respondió que ya estaban incluidas, pero no pasó nada”, dijo García.
En total, la comunidad ya ha impetrado 10 derechos de petición preguntando por qué no inicia la obra.
Los protestantes señalaron que no darán un solo peso para pavimentar esta vía, como sí lo hicieron sus vecinos de la calle 2N, que aportaron 7 millones 600 mil pesos.
“Nos da pena ajena con los padres de los niños del jardín por estas calles, especialmente cuando llueve, por el zancudero y porque las vías se inundan y casi no pueden pasar ni los carros”, concluyó Nubia Torres.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.