110 familias serán beneficiadas con nuevos proyectos.
Las víctimas del conflicto le apostarán al arte y al emprendimiento

'Forja con tus manos proyectos en arcilla' es el nuevo proyecto que beneficiará a la víctimas de la guerra de Cúcuta.
Esta iniciativa es financiada por el Gobierno nacional y coordinada por la Secretaría de Posconflicto y Cultura de Paz.
Además, se contará con el apoyo de instructores del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y maestros en el arte de la arcilla.
El 12 de abril, a partir de las 2 de la tarde, en el Centro Regional de Atención a Víctimas, se realizará la respectiva inscripción de los que quieran hacer parte de este nuevo proyecto.
"Tenemos la convocatoria abierta para las personas que se quieran presentar", dijo Omaira Gonzáles Vera, secretaria del Posconflicto.
Agregó que todos, sin excepción, deben ser víctimas del conflicto armado y, además, deben cumplir con los requisitos establecidos publicados en la página oficial de la Alcaldía de Cúcuta.
Hay cupos para 60 familias y las clases se dictarán en el barrio Scalabrini, ya que la mayoría de las víctimas están asentadas en este sector y en barrios aledaños, afirmó Gonzáles.
Los datos suministrados se verificarán en la Red Nacional de Información, en la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas de Colombia, y en el Vivanto, recalcó.
Asimismo, quienes queden seleccionados recibirán capacitación por seis meses, material para trabajar, mercados para vender y acompañamiento permanente sin ningún costo.
En las actividades se les enseñará a identificar, manejar y preparar una pasta de calidad para los trabajos teniendo en cuenta la textura, la decoración, los horneados y la venta en los mercados.
Los trabajos finales tendrán el sello "Estamos Construyendo" en honor a quienes con dedicación trabajar con el arte y promueven la cultura de Cúcuta, indicó la funcionaria.
Segunda fase de 'Unidades Productivas'
Según Gonzáles, el proyecto Unidades Productivas fue un éxito en 2017, por ello se decidió hacer una segunda fase para beneficiar 50 familias más de la zona rural y del casco urbano.
La convocatorias se realizarán del 16 al 20 de abril en el Estadio Centenario de Atletismo de Atalaya, desde las 8 de la mañana, hasta las 5 de tarde.
Esta iniciativa tiene como fin fortalecer los negocios de las personas que hayan sido víctimas del conflicto armado.
Cada familia que sea seleccionada recibirá la maquinaria y los instrumentos necesarios, para que la producción se mejore y se aumente.
"Las ayudas se darán para cualquier tipo de negocios, menos para tiendas y trabajos informales que conlleven a la invasión del espacio público", aseguró la secretaria.
Agregó se entregarán maquinas de cocer, fileteadoras y herramientas de acuerdo con la razón de ser de las empresas.
Esto se hace para fortalecer los mercados locales, apoyar la obra de mano de la región y potenciar el autosostenimiento, recalcó la funcionaria.
"El objetivo es darle ayudas a las familias que nunca han recibido algún tipo de ayuda para sus negocios", explicó Gonzáles Vera.
El año pasado, se fortalecieron 71 negocios de Cúcuta con esta estrategia que busca brindar nuevas oportunidades en la región y borrar el estigma de violencia que se tiene.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.