Formulario de búsqueda

-
Sábado, 12 Diciembre 2015 - 2:10am

Las vacas que le retuvieron a un deportado serán sacrificadas

A Jorge Iván Enrique Bustos le habían prometido que le devolverían las 11 reses.

Juan Pablo Cohen
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y el asesor del Plan Fronteras para la Prosperidad lamentaron la decisión de la Dian y calificaron de grave el episodio en el que perdió este colombiano.
/ Foto: Juan Pablo Cohen
Publicidad

Indignación. No hay otra palabra que defina el sentimiento de Iván Enrique Bustos, el campesino al que la Dian despertó ayer del letargo en que lo tuvieron por tres meses, con la promesa de que le devolverían 11 vacas lecheras. 

Andrés Ávila, subdirector comercial de la Dian, dijo que las vacas serán sacrificadas y su carne despostada; luego, verán qué hacen con ella. 

Antes de semejante noticia, el campesino se levantó, como todos los días, a tocar por centésima vez las puertas de la Dian en Norte de Santander, para buscar a José Mauricio Villán Díaz, el funcionario que le dio esperanzas junto a su equipo de funcionarios, de que las vacas serían devueltas como gesto humanitario. 

Andrés Ávila, subdirector comercial de la Dian, quien informó que no fue posible entregar a los animales vivos, ni siquiera en donación a otra entidad del Estado como la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, explicó que no fue posible coordinar con  el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)  para que se hiciera una cuarentena en la granja  Capachito, donde ellos tienen a los animales. 

El director de la regional del ICA regional, Víctor Julio Páez, señaló que desde el 20 de octubre la Dian sabía que no se podía hacer una cuarentena en Capachito, porque el sitio puede estar contaminado y se le informó dónde se debía cumplir. Señaló que siempre estuvo atento a colaborar al campesino, pero que se quedó esperando que la Dian le entregara los animales.

Lo humanitario

Todas las entidades de Gobierno que atendieron la emergencia social ocurrida desde el 28 de agosto por el estado de excepción decretado por el presidente Nicolás Maduro, aseguraron que apoyarían la situación de cerca de 18 mil colombianos que pasaban por el río Táchira. 

La Dian y la Policía colaboraron a los repatriados pasando miles de animales (cabras, pollos, cerdos, caballos, vacas) y electrodomésticos, pero no hubo el mismo trato para Bustos, quien cumplidor como pocos de las normas legales se las presentó su caso al ICA, al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), a Migración Colombia, la Defensoría del Pueblo, el jefe de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). 

Aunque existía la buena voluntad, lo que refiere la Dian es que no puede sostener por más tiempo a los animales. 

“El ICA nos propuso otro lugar para hacer esa cuarentena... Obviamente para iniciar (la cuarentena en otro lugar requeríamos) un proceso de contratación y otra serie de trámites que no se pudieron culminar y lo cierto es que el ganado ya superó un término en Capachito”, señaló. “La Dian está a la espera de que el ICA se pronuncie porque el ganado no va a poder ser dispuesto bajo otra modalidad que no sea su sacrificio”, dijo Ávila ayer en la tarde a La Opinión.   

'Dios les va a cobrar'

Aunque para la Dian la situación es tan plana como decir que se inclumplió con la ley de aduanas, para  Iván Enrique Bustos la situación solo es el reflejo de un gobierno al que poco le interesa la justicia social. 
Bustos dijo que hizo lo posible por entrar con sus animales legalmente en una situación de emergencia. 

“No había otra manera de pasar con mis animales a Colombia. Yo vivía en mi casa con mis animales y la Guardia Bolivariana de Venezuela venía por nosotros ¿Que me expliquen de qué otra manera pasaba yo a Colombia?”, se preguntó Bustos Sosa. 

El campesino estaba en una encrucijada, o perdía las vacas en Venezuela o buscaba ayuda en su país. 

“Me da tristeza. Por eso dice el dicho, el hombre nace sano y la sociedad lo corrompe. Porque hoy en día lo que vale es la corrupción;  lo que vale es la maldad”, dijo. 

El campesino hizo una última súplica:  quiere ver morir a sus animales  “porque desconfío de todo lo que hizo la Dian.  

“Tengo la fe en el señor, nuestro padre celestial, que se hará justicia divina porque me hicieron un daño muy grande”, confió Bustos. 

*La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.