La comunidad alerta sobre posibles inundaciones y derrumbes debido a las grietas que presentan los muros.
Las torres de Cormoranes siguen asustando

En las Torres de Cormoranes sus moradores no duermen con tranquilidad porque temen lo peor si continúa lloviendo. Denunciaron que las fallas estructurales se siguen haciendo evidentes con cada aguacero.
En esa solución habitacional en la Comuna 7, occidente de Cúcuta fueron reubicados, en el 2014, damnificados por pasadas oleadas invernales, así como víctimas de desplazamiento forzado.
Sin embargo, desde que se mudaron a esos apartamentos las decenas de familias empezaron a notar grietas y fisuras en pisos y paredes, lo que en su momento generó una alerta e hizo que la constructora Unión Temporal Cormoranes acudiera a repararlas.
Pero con el paso del tiempo los problemas se agudizaron al punto que fueron apareciendo más fallas y la comunidad alertó por posible inclinación de, al menos, dos torres de apartamentos, que debieron ser intervenidas en su momento, recordaron.
José Ordóñez, presidente de la Junta de Acción Comunal, dijo que el temor de un posible colapso de alguna de las estructuras persiste, porque se siguen presentando afectaciones en las edificaciones”.
El dirigente comunal explicó que un antecedente de lo grave del problema es el daño que sufrió hace tres años la torre 28 “que mediante derechos de petición, ante la Defensoría del Pueblo como al Ministerio de Vivienda y a la misma constructora Unión Temporal Cormoranes, se logró que hicieran los respectivos arreglos con una inversión de $400 millones, según el ingeniero encargado Ricardo Carvajal, pero quedaron falencias en las demás torres”, dijo Ordoñez.
Agregó que esos daños hoy se reflejan notablemente en las torres 31 y 34, que tienen agrietamientos y están sufriendo inclinaciones. De igual manera se evidencian graves fallas en todo el terreno y durante esta época de lluvias se ha agudizado la problemática: hundimientos en los andenes y las graderías de las canchas.
Lea también: Las lluvias siguen preocupando a los cucuteños
Un residente del lugar agregó que “debido, posiblemente, a que el terreno es arcilloso cuando llueve el agua se filtra y al momento de secarse actúa como esponja, abriéndose y hundiendo los senderos peatonales posteriormente”.
“Gestión de Riesgo hizo la visita y estamos a la espera de ese informe general para continuar con las respectivas denuncias ante la autoridad competente, al tiempo que hacemos un llamado a la Defensoría del Pueblo, a la Procuraduría y Contraloría, para que tomen cartas en el asunto y cumplan con el deber de velar por la vida y los bienes del pueblo”, dijo finalmente el presidente de la Junta.
El caso Los Arrayanes
Huber Plaza, secretario para la Gestión del Riesgo de Desastres, visitó el 21 de noviembre el conjunto residencial Los Arrayanes, llevando ayudas humanitarias a los damnificados por el desbordamiento de la quebrada Tonchalá la noche del 17 de noviembre, entregando 150 kits de emergencia, aseo e higiene por cada vivienda afectada.
Sin embargo, el pánico se apoderó nuevamente de los habitantes en ese sector del Anillo Vial Occidental, porque el sábado 28 de noviembre la quebrada volvió a salirse del cauce.
“Tenemos temor de que se repita lo de hace 15 días”, dijo Junior Montalvo, residente del sector, quien vivió la tragedia por la avalancha de la Tonchalá, que además de la inundación en Los Arrayanes, arrasó unas 150 viviendas en el barrio 23 de Enero, con dos personas muertas y 350 familias damnificadas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.