Las recomendaciones y las medidas para la época decembrina

Para garantizar la tranquilidad durante las celebraciones decembrinas y la protección de los niños, en Cúcuta y su área metropolitana las autoridades implementarán un plan navideño denominado ‘Unidos por la Seguridad y La Convivencia’.
La estrategia está enfocada en mantener la pólvora solo en manos de expertos, la protección de flora y fauna, evitar que el licor empañe las fiestas y preservar la seguridad vial y ciudadana.
Para evitar hechos que alteren el orden, los uniformados reforzarán el trabajo en los municipios del área metropolitana de Cúcuta.
¡Papás! Cuidado con la pólvora
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, por su parte, hizo un llamado a los padres para proteger a los niños. Les recomendó:
-Estar atentos a sus hijos y adoptar las medidas de seguridad en espectáculos que incluyan fuegos pirotécnicos.
-No dejarlos solos, pues si manipulan pólvora están expuestos a sufrir quemaduras, intoxicaciones, lesiones, mutilaciones e incluso provocarles la muerte.
-En caso de que un niño resulte lesionado es importante acudir inmediatamente a los centros de salud, para evitar que se agrave el estado de salud del menor.
-Se les debe advertir a los niños sobre los peligros, contactar a sus adultos responsables y notificar a las autoridades para que actúen.
-Practicar con el ejemplo, evitando acciones que requiera el uso de pólvora.
En Norte de Santander no se han registrado quemados, por lo que el llamado es a mantener las cifras en cero, para lo que la Policía desarrolla acciones preventivas y de control en los ejes viales y cascos urbanos.
"El objetivo es evitar que en las calles y viviendas haya pólvora y en especial que sea quemada de forma inadecuada", precisó la Policía Metropolitana de Cúcuta en un comunicado.
Estos controles, además, se extenderán a los sitios que sean utilizados para el almacenamiento y fabricación clandestina de artículos pirotécnicos, dando cumplimiento a los decretos expedidos por las alcaldías para incautar la pólvora que salga a las calles.
Así mismo, unos 1.200 uniformados estarán en los sitios de mayor afluencia de público y zonas bancarias y financieras, entre otros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.