Concejal recriminó a la alcaldía una vez más por no haber puesto en práctica esta figura en las escuelas públicas.
‘Las escuelas necesitan sico-orientadores’

El concejal Oscar Sanabria recriminó a la alcaldía una vez más por no haber puesto en práctica la figura del sico-orientador en las escuelas públicas, con la cual se hubieran resuelto muchos problemas de violencia intrafamiliar en las aulas.
El cabildante se refirió a esta necesidad durante el encuentro con la secretaria de Gobierno, Adelaida Ontiveros, en el que se expuso la gestión de este despacho en 2015.
“A la alcaldía se le olvida que somos uno de los municipios con mayor recepción de desplazados, que estamos en una frontera difícil y está entre los de mayor informalidad y desempleo”, dijo Sanabria.
Estas características nos hacen también un municipio difícil en convivencia, la cual está comprometida en los hogares y, por supuesto, en nuestros niños, que son maltratados, recriminó el cabildante.
Dijo que se la pasó solicitándole durante los últimos tres años a la alcaldía que creara la figura del sico-orientador, para que sirviera de apoyo en las aulas en la resolución de conflictos entre el estudiantado.
“Muchos de nuestros niños llegan a la escuela maltratados y nadie está haciendo nada por ello, por eso es que insisto que si se cuenta con un sico-orientador mucha violencia en los hogares se va a frenar”, dijo Sanabria.
El concejal reveló que en las comunas siete, ocho, nueve y diez los profesores le insisten en que el sico-orientador es una necesidad a gritos, dado que en su mayoría a las escuelas asisten niños de familias pobres, muchas de ellas desplazadas por la guerra.
La secretaria de Gobierno le respondió que en los planteles se pusieron en práctica campañas de no a la droga y a los embarazos no deseados, alcanzándose resultados positivos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.