La excelencia deportiva, será uno de los factores claves para que los jóvenes puedan obtener los estímulos que entregará la administración municipal.
Las apuestas de la alcaldía para la Generación 2050

El alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, ha sentado las bases de una de las más grandes apuestas de su administración.
Lograr que la triada (educación , cultura y deporte), a través de una sinergia entre el Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte (IMRD), y las secretarías de Educación y Cultura, potencialicen las cualidades de los niños y jóvenes en diferentes ámbitos deportivos y culturales.
“Como alcalde de la ciudad de Cúcuta estoy convencido de que la educación, el deporte y la cultura, son herramientas estratégicas fundamentales para la formación de seres humanos íntegros, no solo por lo que aporta cada una de ellas de manera individual, sino por lo que en su conjunto logran cuando se unen en pro del desarrollo de los niños y jóvenes”, mencionó el mandatario.
Yáñez aseguró que la proyección que han establecido para los próximos años, busca beneficiar a más de 5.300 jóvenes bachilleres, entre los cuales darán un apoyo especial a las promesas deportivas.
“Queremos que los niños y jóvenes sientan que no pierden el tiempo haciendo deporte y que, por el contrario, la práctica de una disciplina deportiva podría valerle una beca para formarse profesionalmente en alguna de las universidades de la región o, incluso, del país”, subrayó Yáñez.
“El deporte enseña, forma, les permite a los jóvenes aprender a ganar, perder, manejar su tiempo, tener disciplina, trabajar con sacrificio, esfuerzo, desarrollar autoestima, confianza, motiva a la excelencia, a la competitividad, pero, sobre todo, permite que niños y jóvenes se alejen de las calles, de los conflictos, y tengan nuevas y mejores oportunidades”, agregó el alcalde.
La administración municipal señaló que el deporte es un valor agregado que puede llevar a los jóvenes a no solo ser reconocidos y admirados, sino también a ser un ejemplo para las nuevas generaciones.
Lea También: Cúcuta cuenta con plazas de mercado bioseguras
Como lo han sido Roque Peñaloza, Germán ‘El Burrito’ González, Gastón Bermúdez, Fabiola Zuluaga, Jossimar Calvo, James Rodríguez y María Camila Osorio, entre otros, quienes han dejado el nombre de la ciudad en alto y se han convertido en el referente de muchos niños que sueñan con emular sus logros.
Así, también tienen como objetivo, que el deporte, motive a la excelencia académica, pues normalmente, un buen deportista es un excelente estudiante, por ello, el reto estará en lograr un equilibrio entre sus habilidades sociales, sus metas y los logros deportivos que quieran alcanzar.
Con estas premisas en el horizonte, la Alcaldía de Cúcuta considerará la excelencia deportiva como uno de los factores de selección para estimular a la Generación 2050.
Una estrategia direccionada a través del Plan de Desarrollo, bajo la línea ‘Cúcuta educada, cultural y deportiva’, que redundará en puntos para la calificación al momento de la adjudicación de becas a los mejores estudiantes a nivel de bachillerato y universidad.
“Con este programa pretendemos motivar en todos los rincones de la ciudad a las familias, a los niños y adolescentes y, simultáneamente, emprender el fortalecimiento y cuidado de las instalaciones deportivas, a partir de los procesos de capacitación, acompañamiento, estimulación, reconocimiento y cumplimiento de metas”, mencionó Yáñez.
De igual forma, resaltó que la administración promoverá a los profesores y entrenadores que se destaquen por su permanente formación y actualización.
Para lograr este ambicioso plan, la Alcaldía de Cúcuta trabaja de la mano con la Secretaría de Educación.
A partir de este segundo semestre del año iniciaron con la asignación de estímulos a 31 jóvenes destacados por sus capacidades deportivas, los cuales ya ingresaron a las universidades Francisco de Paula Santander y Pamplona, dando un paso gigante en su fase académica.
Los jóvenes beneficiarios de la becas, cursarán sus estudios en Geología, Ingeniería Civil, Licenciatura en Educación Física, Contaduría Pública, Economía, Derecho, Psicología e Ingeniería de Sistemas.
Una apuesta a largo plazo
Con la triada de educación, deporte y cultura, la alcaldía también le apuesta al mejoramiento de las condiciones de vida de los niños y jóvenes de la ciudad, a partir de una serie de programas que garanticen la Generación 2050.
Entre ellas, combatir enfermedades no transmisibles como obesidad e hipertensión a través del deporte con nuevas tendencias (entrenamiento funcional, rugby, ultimate).
Mejorar los escenarios deportivos y dotar los colegios con implementos deportivos.
Promover los juegos “Supérate Intercolegiados”, con una mejor premiación que se traduzca en becas de educación superior para los estudiantes y capacitaciones o estudios de posgrado para los entrenadores.
Mejorar y aumentar la planta de licenciados enfocados en los temas deportivos y extraescolares (entrenamientos).
Becas para educación superior como incentivo a los jóvenes que se destaquen deportivamente.
“Reitero mi compromiso como alcalde para la consolidación de una Generación 2050 fortalecida, sana y con una visión educativa enfocada en la construcción de una ciudad competitiva y con proyección de futuro. Desde ya los invito a participar de los estímulos deportivos que estoy seguro de que les permitirán convertir sus sueños en realidad”, añadió el alcalde.
Los deportistas seleccionados, participan en disciplinas como judo, rugby, natación, patinaje, tiro con arco, baloncesto, atletismo y fútbol (categoría Sub 20 del Cúcuta Deportivo).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.