El desplome se produjo media hora después de que 10 estudiantes y un ingeniero investigador abandonaron el lugar.
Laboratorio escolar de Lourdes quedó sepultado bajo escombros

Todo el trabajo científico de producción de aceites esenciales y extracto de plantas que habían adelantado en los dos últimos años los estudiantes de décimo grado del colegio Raimundo Ordóñez Yáñez, de Lourdes, quedó sepultado bajo una montaña de escombros.
La edificación donde se llevaban a cabo esas prácticas escolares se vino al suelo de repente el pasado martes hacia las 11 de la mañana, como si se tratara de un castillo de naipes.
El laboratorio era un ejemplo interesante en el ámbito escolar de Norte de Santander, pues había salido de la etapa de simple investigación y se dedicaba a la producción experimental de aceites esenciales parfa comercializar.
El desplome se produjo media hora después de que 10 estudiantes y el ingeniero investigador Jesús Combariza abandonaron el lugar donde se encontraban preparando la agenda de recibimiento del gobernador, William Villamizar, quien tiene prevista una visita a este municipio el sábado.
Valeria Prada, una de las estudiantes que estuvo en el laboratorio esa mañana, recordó que cuando estaba allí le cayeron gotas de agua encima, pero no prestó atención.
“Cuando me enteré de la tragedia, inmediatamente vinieron a mi mente las gotas de agua que me cayeron cuando estaba allá. No quisiera imaginar lo que nos hubiera pasado si ese techo se cae con nosotros adentro”, relató Prada.
Papás de los estudiantes señalaron a La Opinión que no solo el laboratorio del colegio Jesús Combariza presentaba problemas en su estructura. También el resto de la planta física del plantel requiere atención.
“Por eso, se hace necesario que se piense en una reubicación inmediata, para que unos 550 estudiantes de bachillerato no corran riesgo”, dijeron.
La rectora del plantel, María Estela Melo, dijo que el desplome solo afectó una parte del laboratorio y que se está adelantando un informe técnico para esclarecer las causas del colapso de la estructura. “Por fortuna ningún estudiante resultó afectado”, dijo.
Y agregó que luego del desplome envió a los estudiantes a sus casas, para ponerlos a salvo mientras se investiga lo ocurrido. Señaló que la planta física del laboratorio aparentemente estaba en buen estado: el año pasado se le hizo mantenimiento.
La visita de Villamizar de este sábado sería aprovechada por los estudiantes para entregarle las primeras muestras de los aceites, pero en su reemplazo papás, estudiantes y docentes le solicitarán no solo la recuperación del laboratorio, sino la construcción de una nueva sede para el colegio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.