Las pruebas contarán con la verificación del Laboratorio de Salud Pública de Norte de Santander.Laboratorio
Laboratorio clínico del Meoz procesará pruebas de COVID-19

El laboratorio clínico del Hospital Universitario Erasmo Meoz fue autorizado por el Instituto Nacional de Salud (INS) para operar como laboratorio de diagnóstico para procesar pruebas del nuevo SARS-CoV-2 (COVID-19) en el departamento.
El gerente del centro de salud, Tonino Botta, explicó que a través del radicado número 2-2020-003295 se le otorgó al hospital el aval para hacer la prueba PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) en tiempo real (RT-PCR) para diagnosticar coronavirus.
El gerente sostiene que dichas pruebas contarán con la verificación del Laboratorio de Salud Pública de Norte de Santander en cuanto al cumplimiento de los estándares de calidad.
Este laboratorio deberá cumplir con estas condiciones: oportunidad en la entrega de los resultados, adoptar los algoritmos o flujogramas de diagnóstico definido, entre otros.
Botta, expresó: “esto es un gran logro para el departamento, que el laboratorio clínico de la institución pública de salud más grande del departamento haga parte de los 112 laboratorios para diagnóstico de COVID-19 y sumándose como el cuatro laboratorio en Norte de Santander. Invito a toda la ciudadanía a continuar usando el tapabocas, realizar continuamente el lavado de manos y mantener el distanciamiento social”.
Nancy Bustos Sosa, coordinadora del laboratorio clínico, dijo que cuentan con una prueba exclusiva para la detección del SARS-CoV-2 (COVID-19) a través de lo último en avances en el diagnóstico de enfermedades infecciosas moleculares: Biofire Filmarray Torch.
“El test se realiza en las plataformas completamente automatizadas. Tanto el equipo como cada panel integra todo el proceso de biología molecular. El tiempo de procesamiento es de 45-60 minutos”, indica.
Detalla Bustos que el software del Filmarray procesa los datos y genera un aviso de “detectado” o “no detectado” para cada patógeno y arroja un informe simple y fácil de interpretar.
“A partir de hoy 12 de agosto de 2020 el servicio de hospitalización y la Unidad de Cuidados Intensivos cuentan con estas pruebas moleculares para pacientes críticos las 24 horas, los 7 días a la semana, una vez la muestra de hisopado nasofaríngeo sea tomada en los medios de transporte viral entregado por el laboratorio clínico, y cumpla la muestra con las condiciones pre analíticas”, precisa la especialista.
Indica que el aval como colaboradores para el diagnóstico de COVID-19 es el resultado de un trabajo en equipo entre la gerencia, subgerencia de salud, subgerencia administrativa y el equipo de trabajo del laboratorio clínico .
“Estamos siempre pensando en nuestros usuarios para dar un apoyo diagnóstico oportuno y garantizando los estándares de calidad de los resultados obtenidos”, dijo el director del Hospital, Tonino Botta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.