Formulario de búsqueda

-
Sábado, 25 Agosto 2018 - 2:02am

La robótica llegó a colegio de Cúcuta

Institución Educativa San José de Cúcuta desarrolla convenio con Sena.

Orlando Carvajal
Los jóvenes cucuteños tienen a su disposición diversos sistemas de programación diseñados para controlar los robots.
/ Foto: Orlando Carvajal
Publicidad

Diego Galvis, de 15 años, cursa el grado undécimo en el colegio Departamental San José de Cúcuta, y ya sabe cómo programar una mano robótica. Ahora, quiere seguir aprendiendo sobre el uso de la robótica y sus aplicaciones en el quehacer diario.

Él, junto a 120 estudiantes más de esta institución educativa, está participando en el proyecto de programación de prototipos robóticos desde el bachillerato, cuya práctica sustituyó el marcador y el tablero en el laboratorio de informática, donde se aprende a programarlos. 

La iniciativa se afianzó con el convenio entre el colegio y el Sena, entidad que va un paso adelante en la enseñanza tecnológica, con el fin de que los alumnos se acerquen a la tecnología de última generación desde el colegio, para llegar a las universidades con mayores destrezas y habilidades.

La alianza se inició este año, y está dirigida a capacitar a los jóvenes de los grados décimo y undécimo, de los turnos matutinos y vespertinos, y se busca extenderla hasta que finalicen clases.

El proceso

Carlos Alberto Sánchez, profesor de técnica en sistemas del convenio, explicó que el proyecto pone a disposición de los alumnos sistemas de entrenamiento o de software, llamado SA4,  diseñado exclusivamente para ellos, con el uso de bloques didácticos.

“En este proyecto piloto en el colegio San José de Cúcuta, hemos empezado a trabajar con la parte de sistemas, robótica y control lógico para que ellos puedan aplicarlo de manera práctica e industrial”, dijo.

Los muchachos, una vez aprenden a manejar el software, programan toda aquella acción o movimiento que deseen que el robot desarrolle y lo hacen funcionar. 

Mover la mano robótica, tomar objetos, rodar hacia ciertos puntos dentro de una superficie, y otras acciones, son algunas de las órdenes que envían desde sus computadores los jóvenes cucuteños.

“Es un experiencia única la que estamos teniendo, porque en otros colegios no se está desarrollando esta enseñanza. Ver cuando el robot empieza hacer lo que le programaste, tal cual, sin errores, es una emoción grata”, comentó Galvis.

El profesor agregó que con este aprendizaje los estudiantes logran desarrollar destrezas como el racionamiento lógico, aptitudes matemáticas, organización de ideas, y habilidades electrónicas, en sistemas y programación. 

Con la formación técnica en sistemas se pretende dotar al colegio de más herramientas, que incluyen un pequeño laboratorio de robótica, con el cual se quiere incentivar la formación en los demás colegios  de la ciudad. 

“Es una manera más práctica de hacer que el alumno pueda llegar a tener interés por los computadores y la tecnología”, indica Sánchez.

Este plan piloto empieza a dar sus primeros frutos, con la participación de los estudiantes en la feria tecnológica que desarrolla el plantel, en el que se ofrece una muestra de las destrezas adquiridas.

Esta exposición podrá ser llevada hacia otras instituciones educativas, con el fin de fomentar competencias tecnológicas, como las que se desarrollan en las grandes universidades de otros países.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.