Llevaron alegría a los hogares en medio del aislamiento obligatorio.
La orquesta que hace frente a la pandemia

Recostada en la silla de ruedas en la que tiene que soportar la tediosa enfermedad de microcefalia, Karen Parada reflejaba con una gran sonrisa y un reconfortante gesto de emoción, la celebración de sus 15 años, acompañada por la serenata que le obsequió la orquesta Son de la Ley, de la Policía Metropolitana de Cúcuta.
“Ella no puede hablar, pero fue muy hermoso ver la emoción que sentía al ver los globos, la torta y escuchar la serenata de la Policía. Fue un día muy bonito”, recordó Neira Parada, una de sus tías.
Precisamente ella fue la encargada de organizar el particular festejo, en medio del auge de la pandemia, en una humilde vivienda del barrio Carlos Ramírez París, donde la motivación más importante fue celebrar la existencia de Karen, así fuera en medio de las dificultades.
Neira recordó que al enterarse de que la orquesta estaba brindando esos emotivos acompañamientos a las quinceañeras, no dudó en hacer la solicitud para que este grupo de uniformados, que alterna sus labores propias como policías con la orquesta, homenajeara a su sobrina en esa fecha especial. A los pocos días recibió la llamada de la aceptación de la Policía, en la que acordó la fecha y hora para el encuentro.
“Para nosotros fue una gran alegría. Desde que los policías se bajaron de la buseta empezaron a tocar y desde la niña, hasta mis demás familiares quedaron sorprendidos, porque todo fue sorpresa”, recordó Parada.
En medio de las melodías, las lágrimas de alegría y el entusiasmo de superar los difíciles momentos que conlleva la pandemia de la COVID-19, la familia Parada pudo tener un encuentro alegre y esperanzador, sin olvidar los protocolos de bioseguridad.
Los vecinos, junto a la familia Parada, se unieron para también reconocer y agradecer la serenata, como un gesto de unión entre la Policía y la comunidad.
“Es muy agradable ver a la Policía desde otro contexto. Es recordar esa parte humana y social, en la que uno puede darse cuenta de que la institución también transforma su función de seguridad en alegrías y momentos bonitos”, aseguró uno de los asistentes.
‘Nos adaptamos para las familias’
El acercamiento con la comunidad se refleja en las celebraciones familiares.
El intendente Luis Navarro, director y fundador de la orquesta Son de la Ley, recordó que cuando surgió la pandemia tuvieron que adaptar su parrilla musical para acercarse a un estilo más de mariachi y serenata para acompañar a las familias cucuteñas. Su trabajo fue la inspiración de varios grupos musicales que les siguieron la iniciativa en las calles y frente a edificios cuando las personas estaban en pleno aislamiento obligatorio.
“Nosotros estábamos acostumbrados a tener presentaciones en las ferias de los diferentes municipios, en tarimas, con al menos 16 integrantes de la orquesta y teníamos un repertorio más de salsa, merengue, tropical, pero poco a poco cambiamos y nos adaptamos para acompañar a las familias en medio de la pandemia”, recordó el suboficial.
Aseguró que la dirección y la coordinación del coronel José Luis Palomino López, comandante de la Policía en Cúcuta, es fundamental para adelantar todos los acompañamientos de la orquesta.
Navarro recordó que, en medio de la presentación en el festejo de Karen Parada, surgieron momentos que se quedarán para siempre en la memoria de cada uno de los integrantes, pues fue muy conmovedor brindarle un momento de alegría a la menor.
“Eso fue algo que nos llenó de orgullo y fue inevitable que todos los que estábamos ahí lloráramos. Es algo que motiva a seguir adelante”, dijo Navarro.
Antes de iniciar la pandemia, Son de la Ley tenía agendada varias presentaciones en ferias, pero todas se aplazaron.
“Dada la situación nos tocó suspender todo y decidimos apoyar y alegrar esta situación difícil con música. Llevamos algo de esperanza a barrios, condominios y edificios, música con un mensaje para toda la población”, dijo su director.
A medida que pasaba el tiempo, la Policía recibió las peticiones de acompañamientos a las quinceañeras y a los acianos que cumplían hasta 100 años, por lo que no dudó en organizar las presentaciones en diferentes barrios.
Los ancianos también han sido homenajeados en medio de la pandemia
Una de las principales motivaciones para no dejar pasar estas fechas importantes por alto, fue que las homenajeadas presentaban síntomas de depresión por no tener al alcance una celebración, por lo que la orquesta se unió a esta causa.
Estos policías tienen una trayectoria de 14 años en la capital nortesantandereana y en medio de su carrera han alternado presentaciones con reconocidos artistas del país. Por ahora, continúan acompañando a la ciudadanía en medio de las actividades de seguridad.
El grupo de policías que a diario fortalece las técnicas y el arte musical le pidió a la comunidad que no baje la guardia en medio de la pandemia y que mantenga los cuidados de bioseguridad.
“Seguiremos acompañando a las familias y a todas las personas que luchan por cuidar la salud de todos en estos momentos tan difíciles, pero siempre llevando un mensaje de esperanza con música”, dijo.
El trabajo de estos policías fue la inspiración de varios grupos musicales que les siguieron la iniciativa en las calles y frente a edificios, cuando las personas estaban en pleno aislamiento obligatorio/ Policía.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.