Las aulas ya tienen 23 máquinas de coser para diseñar ropa a base de las nuevas tendencias.
La moda se toma el colegio Carlos Ramírez París

El salón de clase de Ruby Esmeralda Barrera, 17 años, estudiante de grado once del colegio Carlos Ramírez París, en Antonia Santos, no se parece en nada a los de otros colegios oficiales de Cúcuta.
Aunque tiene pupitres y una pizarra (como los demás), este se diferencia porque tiene 23 máquinas de coser, entre planas, fileteadoras y collarín, con las cuales pueden confeccionar vestidos y diseñar ropa con base a las nuevas tendencias de la moda.
Los niños primero ven la parte teoríca en la mitad de salón y luego se van a la práctica donde encuentran telas, mesas de corte y la maquinaria.
De una incesante risa tímida y de ojos saltones y expresivos, Ruby amarra en su cabello un cordón al que le hace una delicada figura de corbatín; acto seguido, dice que estudia en el mejor colegio público que podía ofrecerle su familia.
Dice que se inclinó por las modas, porque de tres carreras técnicas que ahora se ofrecen en su colegio, fue la primera que le llamo la atención, y su objetivo es ser diseñadora de modas y tener su propia empresa. “Le agradezco a mi maestra y al colegio por la educación que hoy recibo”, dice.
Según Dora María Suárez, docente del área de modas, la oportunidad que en este colegio le da a los jóvenes es excelente, porque no solamente los niños van a clase por una nota, sino porque realmente van a aprender para un futuro.
“Queremos darles las bases para que ellos se defiendan en la vida: aquí aprenden a confeccionar, a patronar y a manejar la maquinaria para fabricar camibusos, blusas, faldas y vestidos”, dijo.
El alcalde, César Rojas, visitó el colegio para estrenar, además del aula de confecciones, los salones de redes y sistemas, así como el de artes y exaltó el colegio como un modelo a seguir para las otras escuelas.
Rojas exaltó el esfuerzo hecho por la comunidad educativa del colegio Carlos Ramírez París, en cabeza de su rector Jorge Iván Osorio, quien optimizando los recursos que le da el gobierno por cada estudiante, logró la construcción de las tres aulas para que sus alumnos salgan técnicos.
Según Osorio el colegio es técnico y hace convenios con universidades e institutos de educación superior.
En el colegio dictan clase ingenieros como Sigifredo Chía quien enseña a los alumnos a tener las habilidades para desempeñarse en el área de sistemas, como en cableado estructurado.
Óscar Antolinez, profesor de educación artística, dijo que enseña producción gráfica, dibujo y habilidades en este campo.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.