Formulario de búsqueda

-
Lunes, 2 Enero 2017 - 3:15am

La Mesa Departamental de Víctimas rindió cuentas

Para el secretario de Víctimas, Paz y Posconflicto, el balancé se mostró "satisfactorio".

Edinsson Figueroa
A la jornada asistieron representantes de Acnur, ICBF, Contraloría, organizaciones de víctimas, Defensoría del Pueblo, Policía Nacional y la Gobernación de Norte de Santander.
/ Foto: Edinsson Figueroa
Publicidad

La Mesa Departamental de Víctimas de Norte de Santander rindió cuentas entregando un balance “satisfactorio”, según el secretario de Víctimas, Paz y Posconflicto, Luis Fernando Niño.

En todo el año, el Gobierno Departamental entregó 135 millones de pesos para que la mesa desarrollara sus actividades entre las que se encuentran visitas a los municipios, reuniones del comité ejecutivo, patrocinios a programas de adulto mayor,  mujeres y comunidad Lgbti, capacitaciones, búsqueda de proyectos productivos, entre otros.

En la mesa no solo fueron los funcionarios quienes crearon las políticas públicas, sino que, principalmente, fueron las víctimas quienes supervisaron y acompañaron el proceso, verificando en qué se gastan los recursos. 

De acuerdo con Niño, a pesar de que no ha sido fácil concientizar a los nuevos alcaldes sobre este espacio de participación en la mesa y aunque hay municipios sin recursos, las víctimas han ido conociendo el plan de desarrollo del departamento y las políticas públicas, para que así no pierdan las oportunidades que les ofrece el Estado. 

“Se han ido formando unos liderazgos interesantes, pues antes solo se comentaba la Ley 387 de 1997 que habla de desplazamiento forzado; en ese entonces todos eran desplazados, no había diferenciación”, precisó Niño. “Ahora, la Ley 1448 de 2011 es más incluyente con las víctimas”, agregó. 

En la Mesa, no obstante, existen temores por las amenazas que persisten, el número de víctimas que no para de crecer y lo poco que  se ha podido avanzar en reparación.

Por tal razón, en la jornada se le pidió a Alan Jara, director nacional de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, que se acelere su proceso de reparación.

“Queremos que las víctimas gocen de los procesos de reparación, empezando por la restitución de sus tierras, pues de más de 4.600 solicitudes, sólo 500 están en juzgados judiciales y hay 12 sentencias. Faltarían 80 años para resolver jurídicamente la situación”, finalizó Niño.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.