Los habitantes denuncian que además de tener las calles destruidas, también se ve invasión en el espacio público.
La Merced: 25 años de abandono

La alcaldía no cumplió ninguna de las promesas hechas a los vecinos de La Merced.
La afirmación la hiceron dirigentes comunales y cívicos de ese barrio, tras hacer un análisis de las condiciones en que hoy se encuentra su barrio, con las peores vías de la ciudad, la más alta contaminación visual y, lo peor, sin espacio público.
Todo esto se comprometió a erradicar el mandatario en las visitas que hizo al barrio y en cartas dirigidas a los vecinos que le preguntaban por las soluciones.
Uno de esos vecinos es Jorge Ramírez, quien denunció que el alcalde asaltó a la comunidad en su buena fe. “Nosotros le creímos cuando en julio de este año nos aseguró que las calles 0 y 1 Norte, entre la avenida 6 y el Canal Bogotá iban a quedar incluidas en el plan de reparación de la malla vial, sin embargo, a un mes y unos cuantos días para culminar el año no será realidad el anuncio”.
El dirigente cívico aseguró que en carta que le dirigió a Ramírez el pasado 21 de julio le solicitó el arreglo de las vías, a lo cual recibió un oficio del secretario de Infraestructura, Juan Carlos Sierra, en el que se le aseguró que su petición sería tenida en cuenta para ser priorizada en las próximas inversiones.
Lo anterior -dijo el dirigente- se vino piso al conocerse en octubre que estas vías no estaban programadas para licitación.
Otro vecino del barrio, Jairo Ortega, denunció que no solo las calles están destruidas, también el espacio público. “Nuestro barrio se convirtió en un gran taller de mecánica en el que todos hacen los que les venga en gana con lso andenes y las vías.
Sierra desmintió a Jorge Ramírez y señaló que en La Merced sí se invirtió en la reparación d elas calles 1A y 0 entre Canal Bogotá y Avenida 5 B; y la calle 1N entre avenida 7 y Canal Bogotá.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.