Esta es la novena jornada de cardiopatías que se desarrolla en Cúcuta.
La Fundación Cardioinfantil valora a niños cucuteños

A Mayerly, 9 años, no le apena mostrar la cicatriz de su cirugía a corazón abierto; por el contrario, la exhibe con orgullo porque representa la batalla que le ganó a la muerte.
Ayer, mientras decenas de familias llegaron hasta el Hospital Universitario Erasmo Meoz para acudir a la cita de valoración de cardiopatías con la Fundación Cardioinfantil, la misma entidad que le tendió la mano hace tres años, y la operó gratuitamente.
La pequeña buscaba entre la multitud al doctor Miguel Ronderos, jefe de Cardiología Pediátrica de la Fundación Cardioinfantil, para agradecerle por su intervención y contarle sus avances.
“A mi no me dio miedo la operación porque sabía que era para poder vivir mejor, por eso le digo a los niños que no hay que tenerle miedo a los doctores”, dice con una enorme sonrisa.
La pequeña asegura que gracias a su operación pudo continuar su vida normalmente. Ser cantante, modelo, actriz, cirujana plástica y cardióloga, está entre sus planes.
Al lado de Mayerly, Beyanira Quintero y su hijo Anderson, 10 años, esperaban su turno. El niño presenta fuertes dolores de pecho desde principios de año.
“Escuché sobre la jornada de valoración por radio y pedí permiso en el trabajo para traer a mi hijo”, explicó la mujer.
Por su parte, la familia Silva llegó desde San Faustino para una nueva valoración de la pequeña Dayana. En 2007 la niña fue atendida en la Cardioinfantil donde le hicieron una valvuloplastia pulmonar.
“La niña ya creció y necesita una válvula para adultos. Esperamos volver a ser favorecidos por esta entidad”, dijo Carmen Escalante, su madre.
Según Ronderos está es la novena jornada de diagnóstico de cardiopatías que la Cardioinfantil desarrolla en Cúcuta. Alrededor de 3.500 niños entre 0 y 18 años han sido valorados.
El doctor Ronderos dijo que en las jornadas realizadas en la ciudad se han operado a 57 niños con recursos donados por los colombianos, otros 1.480 niños recibieron controles periódicos.
Los niños reciben su tratamiento sin costo alguno. Las operaciones son en Bogotá y el acompañante va con todos los gastos pagos.
“En una consulta particular los padres deben pagar cerca de $140 mil por consulta con el especialista, unos $250 mil por un ecocardiograma, y entre $10 mil y $40 mil por un electrocardiograma, sin contar el tiempo que invierten”, explicó Ronderos. “Acá hacemos todo eso en un mismo día y sin cobrar nada”.
Según el médico los niños que deben ser operados con urgencia son trasladados casi de inmediato a la clínica. El resto de pacientes se programan de acuerdo a sus necesidades. de manera que en la siguiente jornada de valoración los compromisos de operación ya se hayan cumplido.
Ronderos recomendó a los padres estar pendientes de sus hijos para detectar a tiempo estas patologías.
“Si el niño no crece bien, tiene cuadros de bronquitis muy seguido, presenta un tono azulado en labios y ojos, se fatiguen tomando tetero o seno, y sudan mucho, usted puede empezar a sospechar sobre alguna enfermedad del corazón”, dijo Ronderos. “Es vital detectar rápidamente estos síntomas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.