Desde esta semana comenzarán operativos en los barrios para contrarrestar esta problemática.
A la caza de motorizados por aumento de accidentes

La imprudencia de los motorizados en las calles de los barrios, por fin será castigada.
Si usted es de los que va en moto, sin casco, con parrillero y después de las 11 de la noche, con la excusa de que está “dentro del barrio”, deberá responder por eso.
La secretaría de Seguridad Ciudadana ya le puso el ojo a esta problemática. Esta semana comenzarán las operaciones de control.
“En los controles, en los que hemos contrarrestado la presencia de menores de edad en establecimientos nocturnos, nos dimos cuenta de que en los barrios las normas no se respetan”, dijo Mauricio Franco, secretario de Seguridad Ciudadana. Según el funcionario, 80 por ciento de las personas comenten estas imprudencias.
Esta situación ha llevado a la Alcaldía a tomar un nuevo rumbo en las operaciones. Y es que en los últimos 45 días en Cúcuta no han encontrado menores en establecimientos nocturnos. Por esa razón, aunque no se bajará la guardia, la vigilancia se enfocará en lo que pasa en los barrios en la noche.
Otro problema es el de los jóvenes fuera de casa luego de las 11 de la noche, algo prohibido por la alcaldía.
“No podemos tolerar eso: vamos a estar detrás de esos grupos juveniles que se ha convertido en generadores de violencia, “dijo Franco. “Hemos hablado con el alcalde, César Rojas, sobre la posibilidad de crear una política pública enfocada a la juventud y todas sus necesidades, porque hay mucho joven desocupado”.
El comandante operativo de la Policía, coronel Carlos Lineros dijo que en lo que va del año se han aplicado 9 mil 444 comparendos, es decir, 1.888 multas por mes y en su mayoría por infracciones como no portar licencia, conducir en estado de embriaguez, llevar sobrecupo, ir en contravía y hacer caso omiso del semáforo, entre otras.
Pero todos estos comparendos han sido aplicados en las vías principales de la ciudad y no en las calles secundarías de los barrios y por esto es que se comenzarán nuevas operaciones para revisa el estado de los vehículos, otros de los factores que genera accidentes.
Además se busca preservar la vida de quienes utilizan a diario la motocicleta como medio de transporte.
A esta iniciativa se unirá la secretaría de Transito que apoyará con señalización vial, para que las personas no tengan la excusa de decir que no sabían la norma que infringen. Así mismo la policía de tránsito también comenzará hacer más presencia dentro de los barrios.
La Policía
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.