El Defensor del Pueblo precisó que es urgente unir esfuerzos para que se pueda contener la superpoblación.
Jalón de orejas al Concejo por hacinamiento en cárcel de Cúcuta

El Defensor del Pueblo de Norte de Santander, Jorge Villamizar, llamó la atención de las autoridades locales por la superpoblación y hacinamiento que se vive en la penitenciaría de Cúcuta.
El llamado lo hizo en la plenaria del Concejo, a donde también acudieron voceros del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) para presentar una radiografía del estado actual del penal de la capital nortesantandereana.
Al hacer su intervención y para graficar el padecimiento que hoy viven los internos de la cárcel de Cúcuta, el Defensor del Pueblo advirtió a los concejales y al alcalde, César Rojas, que nadie está exento de caer a una cárcel “por cualquier error que podamos cometer”.
En este orden, precisó que es urgente que la Alcaldía y el Concejo unan esfuerzos para que se pueda contener el hacinamiento que llega hoy al 60 por ciento en una cárcel con capacidad para 2 mil 530 internos, pero que hoy alberga a 3 mil 700, sin contar con los 136 que están en las estaciones de policía.
Carlos Ramos, secretario jurídico del comité nacional del Sindicato del Inpec, manifestó que si bien la atención de los presos condenados es del resorte del Gobierno Nacional, hay una población que por ley sí es competencia de los municipios, como lo son los internos sindicados que, en el caso de Norte de Santander, ascienden a 1 mil 658, de los cuales 1 mil 70 son de Cúcuta.
Se hace urgente -dijo Ramos- suscribir un convenio con el municipio para brindar la atención necesaria a esta población de sindicados.
Buscar recursos
El hacinamiento, dijo Villamizar, conlleva además a otros problemas graves como el deterioro de la salud, la alimentación y la convivencia.
Concejales como Jaime Marthey y Alexander Salazar expresaron su preocupación por sobrepoblación y las condiciones en que se encuentra el penal cucuteño, al tiempo que se comprometieron a intermediar ante el alcalde César Rojas para que se estudie la asignación de las partidas que por ley están destinadas a la atención de los presos sindicados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.