A Martín Ricardo Rincón Usátegui no le cancelaron su licencia de conducir por manejar bajo los efectos del alcohol.
Investigan falta de sanción a exsecretario de Tránsito

Al exsecretario de Tránsito y pastor cristiano Martín Ricardo Rincón Uscátegui y a otros 127 conductores no les cancelaron la licencia de conducir como reincidentes por manejar bajo los efectos del alcohol.
Así lo señala una auditoría especial que hizo la Contraloría municipal, que investiga si hubo algo cuestionable en los procesos.
Entre los sancionados por conducir ebrios en 2012, 2013 y 2014 también se encuentra Juan Carlos García, contratista de la alcaldía.
Rincón fue encontrado manejando el 17 de agosto de 2013 a bordo de un vehículo de placa CUD-039.
Al ser requerido para la prueba de alcoholemia por peritos policiales, el resultado arrojó que en su sangre había una concentración de 0.47 miligramos de alcohol por cada 100 mililitros de sangre, correspondiente a grado 1, equivalente a haber bebido tres cervezas.
Aunque podría haber sido sancionado de 1 a 3 años por conducir en esta condición, el pastor puso a cargo del asunto a su abogado de confianza quien resolvió, luego de una discusión jurídica, que el comparendo perdió su vigencia.
Según se conoció, el pastor Rincón es merecedor de que cancelen de por vida su licencia de conducir, porque fue reincidente de la conducta otra vez el 1 de noviembre de 2013, cuando nuevamente fue multado por agentes de Tránsito, porque le encontraron una concentración de 0.20 miligramos de alcohol, que corresponde a una cerveza.
La Contraloría señala que estas fueron actuaciones administrativas irregulares, ineficaces e ineficientes, lo cual obedece a fallas en el servicio de los funcionarios responsables de adelantar los procesos debidamente establecidos en Tránsito.
Aunque inicialmente la suspensión de su licencia debía ser entre 6 y 12 meses, además de una multa de 45 salarios mínimos diarios legales vigentes, la Contraloría estableció que en las multas solo fue cancelada la suma 884.300 pesos, en cada comparendo.
La Contraloría indicó que la actuación pública fue irregular, que debe ser calificada como causal de mala conducta disciplinable, ya que se deja la posibilidad de que este tipo de conductores sigan transitando por las vías de la ciudad.
La Opinión se comunicó con el pastor Rincón y este dijo en una primera conversación telefónica que no se acordaba de ninguno de los dos episodios. Dos horas más tarde se volvió a comunicar para decir que había recordado, y que, aunque su licencia siga vigente, está arrepentido, y que no volvió a conducir.
El secretario de Tránsito, Carlos Villadiego, dijo que como el primer comparendo fue eliminado, el segundo quedó como primero, y por eso administrativamente no hubo reincidencia de la conducta, aunque en la práctica sí existió.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.