Debido a que actualmente presentan varios escenarios de riesgo, que urgen medidas de salvaguarda.
Invertirán $1.369 millones para áreas estratégicas de Cúcuta

Un total de 1.369 millones de pesos busca invertir la Alcaldía de Cúcuta en la protección y conservación de las áreas estratégicas Las Camelias, Costa Rica, Lagunitas, Miraflores, El Brasil, La Reforma, Bellavista II y Los Laureles.
Estas son ocho de las 33 áreas adquiridas por el municipio, desde 1997, dado que actualmente presentan varios escenarios de riesgo, que urgen medidas de salvaguarda.
Según el contrato que aparece en el Secop, entre los aspectos que afectan las áreas están: deforestación con el propósito de ampliar fronteras agropecuarias; colonización en zonas boscosas productoras y protectoras; extracción de leña para subsistencia; explotación selectiva de especies, con alta tasa de deforestación, para su omercialización; auge de cultivos de uso ilícito, que invaden estas áreas de reserva, y generan la pérdida de especies nativas.
Las quemas también constituyen otro problema asociado al deterioro de la flora, así como su tráfico ilegal, y el incumplimiento por desconocimiento de normas que reglamentan las zonas protectoras, de reserva,baldíos, entre otros.
Por ello, la administración plantea contratar el mantenimiento de las áreas estratégicas, de las cuales 29 están en Cúcuta (78 por ciento), y cuatro más en el área protegida Santurbán-Salazar (22 por ciento, en Bochalema, Tibú y Salazar), con un total de 2.217 hectáreas.
Según los estudios previos, de las 29 áreas estratégicas adquiridas entre 1997 y 2011, el municipio debe fortalecer el proceso de gestión ambiental que se inició en 2016, con el fin de mejorar las condiciones de estas zonas bajas de la cuenca del río Zulia, cuya presencia de bosques secos tropicales son de importancia estratégica.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.