La Alcaldía de Cúcuta hace una caracterización de estas personas, que aunque viven en otros barrios, ocupan estos lotes.
Invasores de predio del Anillo Vial reclaman atención

Tras la protesta desarrollada la noche del jueves en el Anillo Vial occidental, a la atura de Ciudad Rodeo, por parte de un grupo de personas que invadió un terreno, varios funcionarios de la Alcaldía de Cúcuta, entre ellos los secretarios de Gobierno y de Posconflicto, Francisco Javier Cuadros y Elisa Montoya, visitaron el lugar para abordar la situación.
La administración de Jairo Yáñez llevó la oferta institucional al lugar, al que denominan Villa del Rodeo, en donde hay unos 300 ciudadanos, entre ellos víctimas del conflicto, y reiteró la importancia del diálogo y el trabajo colectivo.
La iniciativa tuvo el propósito de conocer el estado del predio y establecer un plan de acción para dar solución al problema. Además, busca evitar futuros bloqueos de las vías y situaciones de conflicto.
Elisa Montoya, secretaria de Posconflicto y Cultura de Paz y quien coordinó la actividad, informó que estas personas decidieron cerrar la vía, alegando que anteriores alcaldías les incumplieron compromisos adquiridos en materia de vivienda y acceso a servicios públicos básicos, entre otros derechos.
(Elisa Montoya, secretaria de Posconflicto y Cultura de Paz de Cúcuta, habla los invasores de un terreno en el Anillo Vial.)
“Durante la visita nos encontramos con que ellos no están viviendo allí, pero tiene unos lotes que a veces van y los cuidan, que viven otros barrios de la ciudad, incluso en otros municipios como Tibú”, precisó.
Agregó que siguen las conversaciones con los líderes de esta invasión para concertar compromisos, pues se trata de un predio privado, según la información preliminar obtenida. Con el Departamento de Planeación del municipio verifican quién es el dueño.
Montoya recordó que llevaron a cabo una mesa de diálogo hasta altas horas de la noche del día anterior y que el acuerdo fue ir este viernes a llevar el aparato institucional del Ejecutivo local. En la actividad también estuvieron delegados de las áreas de vivienda, educación, salud, Sisbén, entre otras.
Después de la caracterización de grupo de personas, que busca determinar cuántas víctimas del conflicto y personas en estado de vulnerabilidad hay, la Alcaldía elaborará un plan de acción para darle respuestas a sus inquietudes.
Los vecinos de la Ciudad Rodeo, Los Arrayanes y sectores vecinos están alarmados, pues temen que se establezca una nueva invasión.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.