Unas 1.800 personas ocuparon el predio.
Invasión en pista de La Floresta
![Las zonas conjuntas a la pista están llenas de cambuches que levantaron quienes exigen un terreno para construir sus viviendas. Mario Caicedo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/07/07/imagen/invasion.jpg)
Unas 600 familias de varias veredas de la zona rural de Cúcuta, se asentaron dentro de la pista área de fumigación ubicada en la vereda La Floresta del corregimiento de Buena Esperanza y que es administrada actualmente por la Asociación de usuarios del distrito de adecuación de tierras de gran escala del río Zulia (Asozulia).
Francisco Carvajalino, uno de los voceros de los invasores, contó que desde el 30 de junio las personas de la zona llegaron al predio, pues manifiestan no tener donde vivir, ni tener empleo para pagar un arriendo. Aseguran que la emergencia por el coronavirus ha agudizado su situación.
“Esta es una pista que lleva más de un año sin funcionar y que por lo que sabemos es administrada por Asozulia. Antes era usada por las avionetas que hacían fumigación”, dijo Carvajalino.
Además, contó que “según el censo que tenemos hay 600 familias, un total de 1.800 personas, entre los que hay niños, adultos mayores y enfermos. Estamos de forma pacífica y queremos concertar una mesa de conversación”.
El vocero también manifestó que quieren hacerse visibles y que el Gobierno sepa que han llegado a estos extremos porque no han recibido ningún tipo de ayuda humanitaria y menos algún subsidio para vivienda.
“De verdad somos gente necesitada, hay vecinos de las veredas como el Núcleo, La Floresta, Matecaña, Los Reyes, Puerto Lleras, incluso hay algunos venezolanos pero que llevan algunos años viviendo por acá”, dijo.
Sobre las medidas que se deben tomar por la emergencia y evitar las aglomeraciones, dijo se mantienen fumigando y jornadas de desinfección para evitar la llegada de la COVID-19.
Se conoció que el 1 de julio hubo un primer acercamiento con los administradores de la pista que actualmente no está en funcionamiento, y también con otros delegados, pero no se llegó a ningún acuerdo.
“Nosotros necesitamos un terreno donde vivir. Planteamos que nos vendieran un terreno para nosotros poder construir. No queremos todo gratis”, dijo Carvajalino.
Por ahora las personas continúan con la ocupación ilegal del terreno que es propiedad de la Agencia de Desarrollo Rural, pero que es administrado por Asozulia.
La Opinión conoció que la pista no está en operación desde septiembre de 2019 cuando la empresa que hacía los trabajos de fumigación terminó su presencia en la zona por problemas financieros.
Desde ese momento los administradores estarían buscando un nuevo operador, pero hasta el momento no tendrían uno.
También se conoció que al terreno de la pista se le hacía mantenimiento periódico y que los invasores habrían violentado los candados y la cerca que tenía el lugar.
Alerta a las autoridades
Las autoridades municipales ya tienen conocimiento del caso y serían las encargadas de las diligencias pertinentes.
Al ser consultado, Francisco Javier Cuadros, secretario de Gobierno de Cúcuta, manifestó que ya están al tanto de la situación y que ya se tenía prevista una acción de desalojo para el día de ayer, pero que por cuestiones de inteligencia propias del proceso, esta fue reprogramada y se efectuará pronto.
La idea, según el funcionario, es no permitir ninguna nueva invasión en la ciudad, tanto en su zona urbana como en la rural.
Ya a principio de año se había presentado un intento de invasión en Valles del Rodeo, donde particulares entre los que se encontraban ciudadanos colombianos y venezolanos, pretenden asentarse en un lote de terreno privado, pero finalmente no les fue permitida la acción y tuvieron que salir del terreno.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.