En Cúcuta hay unos 700 pacientes en diálisis y un número reducido de pacientes trasplantados, según el médico Germán Muñoz.
Insuficiencia renal, enfermedad en aumento

La insuficiencia renal crónica está generando altos costos por mortalidad, deterioro de la calidad de vida e impacto negativo en los costos de salud dado el alto precio de los tratamientos, según Germán Alberto Muñoz Durán, miembro de número de la Asociación Colombiana de Nefrología, con ocasión del Día Mundial del Riñón, establecido para este jueves.
Esta enfermedad se define como el daño progresivo en la función de los riñones, que conlleva a la acumulación de desechos tóxicos producto de las reacciones bioquímicas del cuerpo, así como en los minerales y genera, con el tiempo, el compromiso de todos los órganos especialmente el corazón, pero en fases avanzadas conduce a diálisis o trasplante renal.
Se estima que hoy en día, cerca de 850 millones de personas en el mundo la padecen, con cerca de 2 millones 400 mil pacientes fallecidos.
“Preocupa que en el mundo existen 420 millones de diabéticos, 42 millones de personas con cáncer y 36.7 millones con VIH/SIDA, y la nefropatía crónica supera con creces esta cifras”, dice el médico, quien advierte que si la enfermedad no es manejada oportunamente por las entidades de salud, se traducirá en más enfermos.
Para el caso de Cúcuta, afirma que hay unos 700 pacientes en terapias de diálisis y un número reducido de pacientes trasplantados, “siendo esta la punta del iceberg, pues cada día crece el número de personas con enfermedad renal crónica que requerirán terapias de reemplazo renal, pues una vez se presenta la insuficiencia renal crónica, empieza su progresión hacia el daño final”, pues pese a los avances farmacológicos, no se ha logrado detener la progresión de la patología.
Las causas más frecuentes de enfermedad renal crónica son la diabetes mellitus, la hipertensión arterial, la obesidad, entre otras.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.