La Secretaría de Hacienda de Cúcuta expresó que el plan de desempeño va por buen camino.
Inquietud por bajo recaudo de impuestos ante muchos proyectos

El debate de control político a la Secretaría de Hacienda de Cúcuta, efectuado este lunes, dejó dudas entre algunos de los concejales, debido al regular comportamiento de las cuentas del municipio.
Aunque Telésforo Blanco, titular de la dependencia, expresó que el plan de desempeño va por buen camino, el recaudo no alcanza las expectativas.
Para el concejal Carlos Abreo, una de las principales inquietudes que quedó se relaciona con la eficiencia de las estrategias de recaudo; mostró preocupación al conocer que solo los impuestos menores superaron las metas.
Por ejemplo, en el recaudo del impuesto predial urbano, de 59 mil millones de pesos se han cobrado 9 mil, es decir 15 por ciento, y del predial rural, con una meta de 3.172 millones no se ha recaudado un peso, en esta vigencia.
En el caso del impuesto de industria y comercio, de $43 mil 563 millones de pesos se ha recaudado el 5.2 por ciento, es decir, 2.254 millones.
Por su parte, el concejal Oliverio Castellanos cuestionó el incumplimiento del plan de desempeño del municipio al evadir su obligación de efectuar una reestructuración administrativa.
“Fortalecer hacienda no es contratar a 94 personas, cuando no hay competencias para hacer los cobros”, dijo.
Así mismo, recordó las deudas que aún tiene el municipio con Aguas Kpital, por 8 mil millones de pesos; Corponor, por 3 mil millones; 4.400 millones más a la EIS, y 13 mil millones que no se han girado al Fondo local de salud.
“Veo un panorama turbio cuando no se han girado los recursos a la salud”, agregó Castellanos. “Debemos pagar lo que debemos, para luego invertir”.
Por su parte, Blanco expresó que actualmente el municipio tiene un déficit de 28 mil millones, de la vigencia 2016, “del cual hay que salir cuanto antes”.
Destacó que el ministerio de Hacienda levantara las medidas preventivas y enfatizó en que el municipio aún tiene capacidad de endeudamiento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.