Es famoso por las casas que crea, pero en Cúcuta no ha tenido la oportunidad de ganar un peso.
Arquitecto cucuteño, reconocido en el mundo y desconocido en la ciudad

Ser atrevido y perseverar le han servido al arquitecto cucuteño Diego Ascanio Sepúlveda para ser reconocido internacionalmente, más que en la tierra que lo vio nacer.
Con 25 años, graduado en la escuela de arquitectura de la Universidad Francisco de Paula Santander (2016), Ascanio ya es famoso por las casas que crea, salidas de su imaginación como piezas mágicas de paraísos encantados.
Cúcuta no le ha dado la oportunidad de ganarse un peso con su profesión, en la que se graduó como uno de los mejores estudiantes de la facultad de arquitectura, donde siempre tuvo matrícula de honor.
Esto no ha sido razón para dejar de perseverar un instante, y fruto de ello acaba de ganarse el I Concurso Internacional InHaus Lab ‘Diseña tu vivienda modular’, que convocó una de las compañías constructoras más importantes y reconocidas de España, Casa InHaus.
“Como no tengo trabajo en Cúcuta, no me quedo quieto... Siempre vivo buscando alternativas que me generen mis ingresos y mi propio bienestar. En esa búsqueda encontré este concurso que acabo de ganar”, dijo Ascanio.
Las condiciones eran crear una vivienda modular para una familia de mínimo cuatro miembros, y a partir de aquí la imaginación empezó a volar, y bien alto, tanto que su diseño fue premiado como el mejor entre los de 170 arquitectos jóvenes de todo el mundo.
El nombre de su vivienda, Casa Slide: La armonía de lo escencial, dio en el blanco, por las características que reunió en el diseño, que genera sensación de libertad. “Las aperturas del diseño buscan alivianar la forma y generar un diálogo constante con el entorno que la rodea”, explica Ascanio.
Pero, además, es una vivienda con muy buenas prestaciones ambientales que generan un menor impacto en el entorno. Eso, precisamente, fue lo que valoró el jurado.
El talento de Ascanio también ha contribuido a que colegas suyos ganen concursos internacionales, como el de mejor construcción de un Spa en Inglaterra, y el de construcción de cabañas en Alemania.
“Mi experiencia la he ido ganando afuera de mi tierra, ya que aquí aún no he contado con oportunidades laborales”, dice.
Él explica que el talento humano de los arquitectos cucuteños es de alto nivel, ‘aunque esto no se compagina con los grandes desarrollos urbanísticos que uno quisiera ver en marcha en Cúcuta, de proyectos que involucren a toda la ciudad, no solo centros comerciales’.
Ascanio va mucho más allá al referirse a situaciones que se dan en la ciudad, como tener la zona franca en todo el centro del mapa. Esto está generando un conflicto muy grande no solo ambiental, sino de tráfico y muchas cosas más.
Si se saca para otra parte, dice, se tiene que plantear bien, para no trasladar los mismos problemas al mismo sitio, debido a los nuevos crecimientos urbanísticos que se van a generar, porque la gente se va a mover también.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.