Infraestructura debe explicar parálisis de obras

El secretario de Infraestructura del municipio, Yonny Pascual Contreras deberá comparecer mañana ante el Concejo para explicar por qué hay varias obras paralizadas, qué pasó con el plan bacheo y en qué porcentaje avanzan las megaobras que se emprendieron a comienzos de año.
La invitación que se cruzó al funcionario obedece a las reiteradas quejas de vecinos de varias comunidades, que acudieron a las vías de hecho para presionar a la alcaldía a que termine las obras en varios frentes en donde están suspendidas.
Uno de los concejales que más críticas hizo a la alcaldía por esta situación fue Carlos Camero, quien demandó de Contreras explicaciones contundentes sobre por qué están paralizadas las obras si se supone que existen los recursos para cumplir con los contratos.
Contreras admitió que se presentaron inconvenientes en algunos frentes de trabajos, entre ellos en El Contento, 28 de Febrero, La Victoria, Santander, La Divina Pastora, Guaimaral y la Avenida 0, pero los mismos obedecieron a demoras del operador del acueducto en la reposición de redes.
Mencionó que en 28 de Febrero y El Contento, donde la semana pasada estallaron protestas, ocurrió que Aguas Kpital aún no había culminado la reposición de redes y ante ello se tuvo que desplazar la maquinaria a otros frentes de trabajo.
Dijo que en el primer sector ya se reanudaron las obras de pavimentación, y en el segundo se abordarán el próximo lunes en la calle 14 entre avenidas 14 a la 17.
El edil de la Comuna 1, Pedro Castellanos, expresó que el bloqueo vial que mantienen desde la semana pasada en la calle 14 no se levantará hasta que la alcaldía no reanude los trabajos.
Camero señaló que lo que sucede no obedece a otra cosa que a falta de planeación y a las comunidades no se les puede seguir incumpliendo como se viene haciendo. Si los contratistas no cumplen con los plazos estipulados, la alcaldía les debe hacer valer las pólizas, dijo.
Otros concejales, como Oliverio Castellanos y Bachir Mirep solicitaron a Contreras que el jueves se haga presente con las interventorías de los contratos, a fin también de que se presente un informe del avance de las megaobras que emprendió la alcaldía a comienzos de año, como los tres puentes de la glorieta del Indio, Cuatro Vientos, Avenida Gran Colombia, Cristo Rey, entre otras.
Lea además Con cacerolazo y chocolate comunal reclaman arreglo de vías en El Contento
‘No hemos incumplido’
La empresa Aguas Kpital Cúcuta desmintió al secretario de Infraestructura, Yonny Pascual, quien días atrás aseguró que la parálisis que se presentan en algunas obras obedece a demoras en la reposición de redes de acueducto.
El ingeniero Oscar Zambrano, funcionario de la compañía de acueducto, precisó que en las obras en las que se coincidió con los trabajos de pavimentación se acordaron planes de trabajo en conjunto con la alcaldía. “En lo que compete a nuestra parte, nosotros culminamos los trabajos en 28 de Febrero a finales de Octubre, y en El Contento el 1 de noviembre”, dijo Zambrano,
Agregó que se tienen actas de entrega de los trabajos en Divina Pastora, Avenida Cero, La Victoria, pero se desconoce por qué la alcaldía no ha emprendio los trabajos. “No pueden decir que es por nosotros que no se han reanudado los trabajos”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.