El centro, incluido el parque Santander, fue tomado por todo tipo de ventas callejeras.
Informales volvieron a invadir el espacio público de Cúcuta

El espacio público recuperado hasta el año pasado en Cúcuta volvió a caer en manos de los vendedores informales, pero ahora con más firmeza y osadías que nunca, pues hasta en las afueras de la Alcaldía se acomodaron.
El fenómeno vuelve a repetirse y la causa sigue siendo la misma: falta de control de las autoridades, dijo el líder comunal del Centro, Horacio Mejía.
Mejía puso de ejemplo la avenidas quinta y sexta, incluido el parque Santander, convertido ahora en un maremágnum de todo tipo de ventas callejeras.
Lea también Cúcuta sigue perdiendo espacio público
Hasta el año pasado, los andenes de la avenida sexta, desde la calle 5 hasta la 10, se habían mantenido relativamente despejados, pero ayer, en un recorrido que hicieron periodistas de La Opinión se corroboró que de nuevo están invadidos de ventas informales, en cantidad superior a la de hace apenas un año.
La desbordada invasión se extiende a los alrededores de centros comerciales y a barrios aledaños al centro, sin ningún control de la Alcaldía y la Policía, “que parecen ciegos ante los desmanes”, dijo Domingo Díaz, comerciante.
Quedó esperando
(Este es el tramo del separador de El Malecón con calle 15, donde Jaime Marthey denunció que piensan invadir para una feria de informales.)
El año pasado, el anterior comandante de Policía, coronel Yecid Arango, se quedó esperando a que la Alcaldía expidiera por decreto las reglas de juego y las sanciones para los que ocuparan el espacio público.
Esta omisión echó por la borda la principal misión que se había trazado el oficial para no solo acabar con el caos en la movilidad, sino para aniquilar el accionar de la delincuencia que, según él, aprovechaba para camuflarse en el desorden generado por la invasión.
A esto, el alcalde, César Rojas, respondió que la Policía debe actuar en cumplimiento de la ley.
Sin embargo, lo que sucede en el barrio La Merced no tiene explicación: “Llevamos más de veinte años esperando a que los alcaldes tomen decisiones y apliquen la ley con los invasores del espacio público, pero se desconocen las causas de por qué no lo han hecho”, dijo Hugo León, líder cívico del sector.
Le puede interesar Infracciones más comunes en el espacio público de Cúcuta
Oscar Gerardino, secretario de Gobierno, aseguró que se prepara una operación para despejar el espacio público allí.
Según el último estudio adelantado por Camacol Cúcuta y Nororiente y la Universidad Francisco de Paula Santander, con motivo del proyecto para la creación del Manual del espacio público, a Cúcuta se le han perdido en la última década 57 hectáreas de espacio público.
A la pregunta de si conocía cuántos metros cuadrados de espacio público se encontraban invadidos en la ciudad, Gerardino respondió no tener un dato, aunque aseguró que la Alcaldía impedirá que se vuelvan a ocupar los andenes y parques recuperados.
Quieren invadir separador
El concejal Jaime Marthey denunció ayer la ocupación ilegal del separador de El Malecón de la avenida Los Libertadores, en el empalme con la calle 15, en el barrio Los Caobos.
Allí, según el concejal liberal, se pretende establecer una feria de pueblo, desconociendo todas las normas ante los ojos de las autoridades.
Dijo que la zona verde del separador en el citado tramo fue arrasada e, incluso, se están haciendo acometidas eléctricas.
Lea además Invasión descarada del espacio público en Los Libertadores
El secretario de Planeación Municipal, Orlando Joves, aseguró ayer no haber expedido ninguna licencia para la ocupación del espacio de El Malecón.
“Junto a los vecinos de Los Caobos estamos promoviendo una zona rosa y comercial segura, pero ahora con esto que se quiere hacer en el espacio público de El Malecón el trabajo se va a perder”, dijo Marthey.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.