Lo que buscan con la propuesta es mantener la institucionalidad.
Inem propone fusión, para seguir en su sede

Como medida para evitar que la institución salga de la actual sede, el colegio Inem ha enviado a la secretaría de Educación del Municipio una carta en la que le proponen fusionarse con otros colegios para alcanzar la cobertura necesaria.
Jesús Manuel Maldonado, presidente de la asociación de exalumnos del Inem, aseguró que lo que busca con la propuesta —de la que deben tener respuesta la próxima semana—, es mantener la institucionalidad.
En la carta piden que la inversión que se pretende para el Inem se mantenga, con el fin de continuar así con la formación académica en estas instalaciones.
“Seguimos firmes en la idea de que el colegio Inem no se tiene porque acabar si no contamos con la cobertura, también culpa de la Secretaría, que no ha hecho un mejor trabajo; sin embargo lo que queremos es que nos respeten”, aseguró Maldonado.
Así mismo dijo que ya han hablado con las directivas del colegio Sagrado Corazón de Jesús, institución que podría pasar a esa sede, para que sea un tema que se maneje entre los colegio y los estudiantes sin entrar en disputas en riñas individuales.
Estos cambios se anunciaron luego de que se conociera que a partir del próximo año, si los colegios religiosos contratados por el municipio no adoptan la jornada única, no podrían seguir operando y tendrán que cerrar como establecimientos públicos.
Por eso, la secretaría planteo el paso del Sagrado al Inem.
Por su parte, en la secretaría de Educación se establecen mesas de trabajo con ambas instituciones, para poder llegar a una concertación que beneficie a los estudiantes.
A finales de octubre se debe conocer la respuesta definitiva de la secretaría de Educación, pues si se opera el cambio, se debe hacer la adecuación de las instituciones, para que el próximo año escolar comience sin ningún retraso.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.